Popular adquirirá entidades financieras en Estados Unidos y México para afianzarse
El presidente de Popular, Ángel Ron, muestra su convencimiento de que en el futuro habrá más fusiones en el sector financiero español y señala que elevar la rentabilidad es el gran reto al que se enfrentan ahora las entidades españolas
El presidente de Banco Popular, Ángel Ron, ha anunciado que
Ron, ha mostrado su convencimiento de que en el futuro habrá más fusiones en el sector financiero español, pese a la profunda concentración ya realizada, al tiempo que se mostró convencido de que elevar la rentabilidad es el gran reto al que se enfrentan ahora las entidades.
El presidente de Popular justificó está posición aduciendo que, en España, habrá más concentración porque «hay unas condiciones complicadas para invertir, tenemos un entorno de tipos cero y mucha presión».
En su opinión, «el modelo del Popular nos da una ventaja competitiva , porque tenemos una alta rentabilidad antes de provisiones, aunque lo cierto es que ahora se abre una etapa de competencia feroz por el negocio de pymes, en la que los negocios menos sostenibles tendrán problemas».
En cuanto al dividendo, Ron aseguró que su intención es estar dentro de dos años en el entorno del 50 % de "pay out" (porcentaje del beneficio que se destina a retribuir al accionista), y abonar el dividendo en efectivo.
Estados Unidos y México
El presidente del Popular ha precisado que la filial estadounidense cuenta con un «buen nivel» de beneficios, pero «sigue siendo pequeño» para lo que «son las dimensiones» de la entidad española. «Vamos a seguir buscando, sin plazo, y habrá que poner el capital que sea necesario en función de las oportunidades», ha detallado a los periodistas tras el encuentro.
En cuanto a México, en donde el Popular tiene presencia a través del grupo financiero BX+, Ron ha esgrimido que crecer en el país azteca de forma orgánica conllevaría un «tiempo enorme».
«No se puede atacar de forma orgánica el mercado mexicano», ha afirmado, para después incidir en el objetivo de desarrollar el negocio de pymes y autónomos en México. «Se están valorando muchas oportunidades. Habrá una combinación de crecimiento orgánico, pero sobre todo por compras», ha explicado Ron.
Crecimiento en Portugal
El presidente de Banco Popular ha confirmado que la entidad no ha optado finalmente por presentar una oferta por hacerse con Novo Banco y ha diferenciado que vislumbra oportunidades de «crecimiento orgánico» en el país luso.
«No descartamos nada en Europa, pero estamos muy enfocados en el mercado español, donde el crecimiento va a ser bueno para el banco, pero hay que hacerlo con cautela», ha agregado. Ron se ha congratulado de la evolución del negocio de pymes y de consumo en España y ha confiado en las perspectivas de cara a este año.
Noticias relacionadas