El juez pregunta a Anticorrupción si debe retirar el pasaporte a Rodrigo Rato
La acusación popular de UPyD solicitó la medida para evitar que el exministro de Economía pueda viajar y ocultar su patrimonio
El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha preguntado a la Fiscalía Anticorrupción si debe prohibir salir de España y retirar el pasaporte al exministro de Economía Rodrigo Rato , investigado por siete delitos por el manejo de su patrimonio, según informaron fuentes jurídicas. Esta medida fue solicitada por la acusación popular de UPyD dentro del caso Bankia para evitar que el imputado pueda viajar y ocultar un patrimonio «que ha de servir para hacer frente a la eventual responsabilidad civil derivada de los delitos investigados», explica el escrito entregado al juez.
Ahora, el magistrado da traslado al fiscal en una providencia para que el ministerio público se pronuncie. La petición de UPyD, quien ya solicitó al juez incluso la prisión preventiva para Rato, fue precipitada por las informaciones de que el exvicepresidente del Gobierno se había acogido a la amnistía fiscal y que estaba siendo investigada por un supuesto blanqueo de capitales.
Según el escrito que la acusación popular envió al juez, «no parece razonable que una persona imputada por graves delitos de índole societario y patrimonial pueda viajar libremente por todo el mundo, máxime cuando existen sospechas más que fundadas de que el mismo puede tener patrimonio o bienes en sociedades "offshore"». La formación política considera que esto puede entorpecer que Rato afronte sus posibles responsabilidades civiles en las causas que le investigan en la Audiencia Nacional , si fuera condenado.
En la pieza principal del caso Bankia, Rato está imputado por varios delitos societarios por su gestión al frente de la entidad y el juez le ha impuesto, junto a la propia Bankia, a BFA y otros consejeros, un fianza de 800 millones de euros que ya ha pagado la entidad. Además, el expresidente de Bankia tuvo que cubrir con un aval bancario una fianza de 3 millones de euros en la pieza separada de las tarjetas opacas de Caja Madrid , con las que 82 ex altos cargos de la entidad gastaron 15,5 millones de espaldas a Hacienda. El juez señaló a Rato como uno de los responsables.
Además, Andreu también ha preguntado a Anticorrupción si debe requerir al servicio de inteligencia financiera, el Sepblac, información sobre la situación de las investigaciones actuales respecto al patrimonio de Rato, en relación con sus bienes, y si debe solicitar un informe a la Policía en la misma línea.
Noticias relacionadas
- Rato se aparta temporalmente de su puesto como consejero asesor de Telefónica
- Rato pudo ocultar bienes para no pagar su responsabilidad civil por Bankia
- El último billete al infierno de Rato
- ¿Qué diferencia hay entre los ingresos por Patrimonio y los de Renta?
- El juez de Madrid se inhibe a favor de la Audiencia Nacional en el «Caso Rato»
- Rato, a ABC: «No tengo 78 cuentas bancarias, sólo dos o tres y todas en Madrid»