Creció un 3% en 2013
La deuda pendiente de cobro por Hacienda se duplica en la crisis hasta los 50.172 millones
El Tribunal de Cuentas llama la atención sobre facturas sin pagar al Fisco desde 1992 y 1993
![La deuda pendiente de cobro por Hacienda se duplica en la crisis hasta los 50.172 millones](https://s2.abcstatics.com/Media/201504/14/cajerosbilletes--644x362.jpg)
La deuda pendiente de pago a Hacienda se duplicó durante la crisis desde los 26.652 millones de euros que suponía en 2007 hasta los 50.174 millones de 2013. Así lo recoge el Tribunal de Cuentas en un informe sobre la labor de la Agencia Tributaria. En 2013, último año fiscalizado por la institución, la deuda sin cobrar creció un 3% respecto a 2012.
El órgano de control llama la atención a la Agencia Tributaria sobre la existencia de deudas vivas que datan de 1992 o 1993. Los 50.174 millones se desagregan en 24.307 millones de deuda pendiente en periodo voluntario y los 27.002 millones en periodo ejecutivo. Mientras la primera ha ido a la baja desde 2011, de 24.307 millones a los 23.172 millones de 2013, las facturas del segundo grupo han aumentado de 21.429 millones a 27.002 millones en este plazo.
A lo largo de los últimos años se ha ido añadiendo nueva deuda. En 2012 y 2013, la Agencia Tributaria canceló 35.567 millones de deuda por haber sido cobrada y otros 21.062 millones a pesar de no haber sido ingresada. Sin embargo, se incorporaron nuevas facturas sin pagar: hasta 29.089 millones en 2013 y 31.979 millones en deuda sin ingreso.
«De forma aproximada se puede concluir que, durante el periodo fiscalizado, de cada tres euros de deuda pendiente se ha ingresado uno» señala en Tribunal de Cuentas, que subraya que las cifras ponen de relieve «un grave problema de gestión de la deuda tributaria». En sus alegaciones, la Agencia Tributaria explica que no toda deuda pendiente es exigible.
Además, el organismo pide que incremente la selección y depuración de deudas muy antiguas en situaciones de paralización, aplazamiento y suspensión, y que aumente el control sobre la procedencia de esta situación en este tipo de deudas.