Barajas, el aeropuerto europeo que más pasajeros gana en 2015

El avance del AVE (10,7%) supera de nuevo al de las aerolíneas (6,5%)

Barajas, el aeropuerto europeo que más pasajeros gana en 2015 REUTERS

luis m. ontoso

La evolución del tráfico de los aeropuertos de AENA es un fiel reflejo de la recuperación del sector turístico y de la economía española en general. Durante el primer trimestre del año, el conjunto de la red de 46 aeropuertos recibió 37,36 millones de pasajeros , un 6,2% más que durante el mismo periodo del año pasado, el mayor porcentaje de crecimiento desde la crisis (2008). En gran medida, el responsable de este incremento ha sido el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, que en lo que va de año ha avanzado un 11,8% hasta alcanzar los 9,8 millones de viajeros .

El aeropuerto de la capital española se ha recuperado de los significativos descensos que experimentó hace un par de años , lo que le ha permitido no sólo convertirse en el aeródromo español que ha aumentado en mayor medida su número de viajeros (1,03 millones de pasajeros más ), sino, además, situarse en cabeza de los aeropuertos europeos que más crecen.

El pasado mes de febrero, según los últimos datos facilitados por Consejo Internacional de Aeropuertos-Europa (ACI) , al registrar un avance del 12% el Adolfo Suárez Madrid-Barajas superó al resto de aeropuertos con mayor crecimiento de la región, como el de Roma-Fiumicino (con un 9,1%), el de Londres-Gatwick (6,9%) y Ámsterdam (4,9%). En total, Barajas contabilizó 359.667 viajeros más . En enero sucedió algo similar: el de Madrid superó a la mayoría de aeropuertos del Viejo Continente -excepto el de Estambul- al avanzar un 9,8% ( 308.700 usuarios más ).

Los principales «hub» del Viejo Continente, aunque disponen de un liderazgo incontestable en la cifra total de viajeros, presentan menores ratios de crecimiento. Es el caso de Londres (Heathrow), que sube un 1,1% hasta los 4,95 millones de pasajeros o París (Charles de Gaulle), con un alza del 3,1% hasta los 4,34 millones. El aeropuerto de Barcelona (El Prat) , que también se integra, cerrando la tabla, en el «top ten» de los principales aeropuertos europeos, ha sido uno de los que ha demostrado un crecimiento más robusto ( del 10,3% en los últimos dos años ), aunque su avance se ha moderado en los últimos meses (3,7% el pasado mes de febrero, hasta los 2,21 millones de pasajeros).

Tendencia creciente

Previsiblemente, la tendencia ascendente de Barajas y del resto de aeropuertos españoles se acelerará en los próximos meses. El pasado mes de marzo, la red de AENA registró 14,37 millones de viajeros , un 6,9% más con respecto al mismo mes del año pasado, el decimoséptimo crecimiento consecutivo del conjunto de aeropuertos.

Esta tendencia al alza se debe tanto a la mejora del número de viajeros en los vuelos nacionales como internacionales. El primer segmento se elevó un 7,2% con respecto a marzo de 2014, al contabilizar 9,51 millones de viajeros. El segundo, ascendió un 6,5% hasta los 4,78 millones. En marzo, Barajas registró 3,6 millones de pasajeros, un 13,5%. Barcelona-El Prat, por su parte, un +7,1%, hasta los 2,89 millones .

Mientras tanto, el transporte por ferrocarril sigue ganando terreno a las aerolíneas para desplazarse por España. La cifra de viajeros que optaron por el avión para sus viajes nacionales aumentó un 6,5% en el mes de febrero hasta los 1,9 millones de usuarios, algo que no fue suficiente para eclipsar al tren de larga de distancia y de alta velocidad, que avanzó un 10,7% hasta los 2,16 millones de viajeros. No obstante, el dato del conjunto de viajeros de ferrocarril se contrajo un 0,5%, hasta los 46,87 millones de pasajeros, principalmente por la caída de usuarios de Cercanías (-1,3, hasta 42,3 millones de viajeros).

Barajas, el aeropuerto europeo que más pasajeros gana en 2015

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación