Escotet (Abanca): «Hicimos una apuesta por la recuperación española y acertamos»
El vicepresidente de Abanca, Juan Carlos Escotet, cree que será dificil la llegada de competidores externos a nuestro país porque el regulador y la regulación funcionarán como una gran barrera de entrada
Fue de los primeros grandes inversores extranjeros en apostar por que la recesión española era, en realidad, una gran oportunidad y, tres años después asegura que «acertó». El vicepresidente de Abanca y una de las mayores fortunas de Latinoamérica, Juan Carlos Escotet, ha reafirmado hoy que la entidad es una apuesta decidida y de futuro del grupo Banesco por el mercado español. «España es un tesoro y tiene el futuro que inicialmente soñamos».
En este sentido, Escotet ha dicho que «la entrada en España fue un hito relevante en nuestra estrategia». Ha reconocido que en un momento plantearon la posibilidad de preservar la marca Novagalicia, pero que los estudios de mercado señalaron que no era viable.
Escotet ha destacado que con esta operación «apostamos por la estabilidad institucional que este país representa». «Hicimos una apuesta por la recuperación española. A tres años vista demuestra la validez de esta apuesta».
Durante la segunda jornada del XXII Encuentro del Sector Financiero, organizado por ABC y Deloitte, Escotet ha recordado que son «una organización resultado de 18 procesos de fusión y adquisiciones». «Siempre tuvimos una clara vocación internacional», desde su origen en Venezuela.
«Entramos en un momento difícil, la percepción sobre España es ya más realista, antes estaba sobrecastigada», ha señalado Escotet. «La prima de riesgo no reflejaba la potencialidad del país», ha destacado. Ha dicho que sus objetivos son «ambiciosos», que ha cifrado en 1.500 millones de euros de beneficio para los próximos tres años y mantener la mora por debajo del 3%.
Regulación, gran barrera de entrada
Por otro lado, el vicepresidente de Abanca ha estimado que será dificil la llegada de competidores externos a nuestro país porque el regulador y la regulación funcionarán como una gran barrera de entrada. Además, Escotet ha criticado la manera en que se ejecutó y se gestionó la fusión de CaixaGalicia y CaixaNova, y que tras su llegada se han solucionado un 94% de los casos de preferentes.
El vicepresidente de Abanca ha señalado que «nunca antes» la banca española había tenido que abordar el reto de gestionar una etapa tan prolongada de tiempo con los tipos de interés tendientes a cero: «Creo que la aplicación del QE puede dulcificar razonablemente el proceso».
«No queremos renunciar a nuestra posición de liferazgo siendo el primer banco del noroeste español y recuperar cuotas de mercado que se perdieron por la situación de la institución». Y en ese sentido, un eje estratégico será el desarrollo de Abanca Digital. «La omnicanalidad para hacer la transacción en cualquier momento y lugar, pero con seguridad es fundamental. Será una de las claves para crecer en el resto de España, aunque ha reconocido que su principal apuesta será siempre la cornisa cantábrica». Su estrategia se centrará en las pymes y en familias