Méndez (CECA) augura que habrá nuevas fusiones en el sistema financiero europeo

El director general de las antiguas cajas asegura que «la morosidad hipotecaria ha tocado techo»

Méndez (CECA) augura que habrá nuevas fusiones en el sistema financiero europeo jaime garcía

v. ruiz de almirón, m. cuesta

José María Méndez, director general de la CECA, asegura que aún no ha terminado el baile en el sistema financiero europeo. El ejecutivo ha recordado la importancia del proceso de consolidación vivido en España, que ha transformado las 45 cajas de ahorros en 11 grupos bancarios y ha multiplicado por tres el balance medio de las entidades resultantes. De cara al futuro, el ejecutivo ha asegurado que «hay espacio para nuevas integraciones transfronterizas, entre entidades de la zona euro».

Durante su intervención en el XXII Encuentro Financiero organizado por ABC y Deloitte , Méndez ha reflexionado a cerca de la complejidad del entorno actual de tipos bajos, aunque ha destacado la mejora económica y la tendencia a la baja del desempleo lo que a su vez ha implicado un recorte de la morosidad bancaria. «La mora hipotecaria, de hecho, ha tocado techo», ha afirmado.

Búsqueda de la rentabilidad

Según ha explicado Méndez, la «búsqueda de la rentabilidad» ha hecho que el patrimonio de los fondos de inversión haya crecido en 41.000 millones, y el de los de los fondos de pensiones en 7.000 millones. Una evolución «espectacular» pero que «aún está lejos de alcanzar los niveles de otros países de nuestro entorno».

En cuanto al entorno regulatorio, «una de las mayores preocupaciones de los gestores», Méndez ha destacado que «tenemos encima de la mesa una nueva normativa de capital, también ha habido cambios en la normativa fiscal y en la operativa , y ello está aumentando los costes de la entidades». «Todo esto reabre el debate sobre la banca en la sombra y el desafío de la unión de mercados de capitales», ha afirmado. Dentro de nuestras fronteras, las entidades deben adaptarse a la nueva normativa de cajas y fundaciones, que va a suponer cambios para la industria. En opinión de Méndez, el nuevo régimen «favorece la especialización, supone una nueva distribución de competencias entre el Estado y las Comunidades Autónomas en la tutela financiera y facilita la capitalización de las entidades».

Méndez (CECA) augura que habrá nuevas fusiones en el sistema financiero europeo

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación