IAG eleva un 9,1% sus pasajeros hasta marzo, con un 10,4% más de tráfico de Iberia

El grupo aéreo transportó 16,67 millones de pasajeros en los tres primeros meses del año

IAG eleva un 9,1% sus pasajeros hasta marzo, con un 10,4% más de tráfico de Iberia ángel de antonio

abc

IAG transportó 16,67 millones de pasajeros en los tres primeros meses del año, lo que supone un aumento del 9,1% con respecto al mismo periodo de 2014, en el que Iberia logró un crecimiento del 10,6% del tráfico, ha informado el 'holding' a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). El grupo aéreo, que engloba a Iberia, British Airways (BA) y Vueling, elevó su demanda un 6,2% de enero a marzo de 2015, tras aumentar su oferta en un 5%, con un factor de ocupación del 77,7%, un punto porcentual más.

Además de Iberia, a este incremento también contribuyeron Vueling, que registró un aumento del tráfico del 14,1%, y la aerolínea británica, que elevó su demanda un 4%.

10,5% más en marzo

En marzo, IAG transportó 6,2 millones de pasajeros, un 10,5% más con respecto al mismo mes de 2014, con un aumento del 7,4% de la demanda y del 4,8% de la oferta. El tráfico de negocios se incrementó un 5,4% comparado con el mismo de 2014. En el tercer mes del año, Vueling aumentó su demanda un 16,2% y su oferta un 19,2%, mientras que la demanda de British Airways creció un 5,1% y su oferta un 2,1%. El negocio de carga de la aerolínea británica disminuyó un 8,2%.

Por su parte, la demanda de Iberia en marzo subió un 11,5% y la oferta un 8,9%. El mayor crecimiento, del 13,1%, lo registró el transporte de carga.

Más pasajeros domésticos

Hasta marzo, el 'holding' transportó 4,3 millones de pasajeros de su negocio doméstico -que incluye Reino Unido, España e Italia-, un 10,2% más que en el mismo periodo de 2014. En este área la demanda subió un 6,2% y la oferta un 10,3%. El factor de ocupación se situó en el 73,5%, 0,3 puntos porcentuales menos.

IAG transportó a 7,6 millones de viajeros europeos. En Europa, la demanda se elevó un 11,5% y la capacidad ofertada creció un 12,2%. El factor de ocupación bajó 0,4 puntos porcentuales hasta el 72,5%.

El negocio de Norteamérica registró un crecimiento del 1,8% en el número de pasajeros, hasta los 1,8 millones, con un crecimiento de la demanda del 3,5% y de la oferta del 0,5%. El factor de ocupación alcanzó el 78,2%, 2,3 puntos porcentuales más.

En la región de Latinoamérica IAG transportó 1,1 millones de viajeros, un 9,7% más. La demanda creció un 9,7% y la oferta un 9%. Los pasajeros de Asia-Pacífico aumentaron un 11,5%, hasta 0,4 millones, con un aumento de la demanda del 11,1% y un crecimiento de la oferta del 9%.

Por el contrario, los pasajeros transportados en África, Oriente Medio y S. Asia disminuyeron un 3,1%, hasta 1,3 millones. La demanda bajó un 2,2% y la capacidad ofertada un 3,2%.

Por otro lado, en los tres primeros meses de 2015, IAG transportó 1,3 millones de toneladas, un 4,2% menos en comparación con el mismo periodo del año anterior.

En marzo, transportó 485.000 toneladas, un 4,7% menos que las 509.000 toneladas transportadas en el mismo mes de 2014.

IAG eleva un 9,1% sus pasajeros hasta marzo, con un 10,4% más de tráfico de Iberia

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación