Radiografía del cajero automático: los más caros, los más baratos y los que no cobran nada
Kelisto.es detecta que las entidades «pequeñas» reducen al máximo las comisiones y ofrencen una «política de coste cero» como uno de sus principales atractivos
Desde el pasado 24 de marzo, La Caixa cobra 2 euros por retirar dinero de sus cajeros, salvo a sus clientes. El cliente bancario debe marcar en rojo sus cajeros si no quiere perder dinero, pero esta práctica no es la habitual, ya que hay entidades que no cobran nada por retirar dinero de cualquier cajero del mundo u otras que permiten un número máximo de operaciones sin penalización. A continuación repasamos las que protegen de alguna manera el bolsillo del consumidor.
Como señalan desde HelpMyCash.com, lo habitual es que apliquen una comisión de alrededor de un 1,20% con un mínimo que puede ir desde menos de 1 euro hasta un euro y medio por sacar de los cajeros de otros bancos que pertenecen a la misma red de medios de pago. Y una comisión más elevada por retirar efectivo de los terminales de bancos que están adheridos a otras redes o que están situados en el extranjero, que suele ser de un 4 o 4,5% con un mínimo de entre 3 y 4 euros.
Kelisto.es ha detectado dos tendencias. Por un lado, las entidades «pequeñas» o que no tienen un amplio número de sucursales están reduciendo al máximo las comisiones y ofreciendo esa política de «coste cero» como un atractivo frente a los bancos más grandes. Pero por otro lado, la decisión adoptada por La Caixa, que justifica este cobro por la inversión que está realizando y que podrían seguir otros competidores como Santander y BBVA. Continúa leyendo en www.finanzas.com