Bankia era solvente y sus cuentas fieles cuando salió a Bolsa, según un perito
Un inspector del Banco de España en excedencia defiende que el folleto de la OPS reflejaba la imagen de la entidad
Bankia vuelve a contraatacar contra los peritos judiciales que sembraron dudas sobre sus cuentas y la salida a Bolsa. Un nuevo informe pericial, elaborado para la entidad por el experto Rubén Manso —doctor en Ciencias Económicas y Empresariales e inspector del Banco de España en excedencia—, afirma con contundencia que las cuentas con las que Bankia salió a Bolsa eran fieles a la realidad de la entidad. En concreto, el informe, al que ha tenido acceso ABC, afirma que «los estados financieros incorporados con el folleto reflejaban la imagen fiel».
El informe niega la mayor conclusión a la que llegaron los peritos que trabajaron a las órdenes del juez del caso Bankia, Fernando Andreu, que cuestionaron las cuentas con las que Bankia salió a Bolsa, una información en la que se basó el magistrado para imponer una fianza de 800 millones por las posibles indemnizaciones. Ahora, el documento de Manso expresa que «los estados financieros del grupo BFA-Bankia deben reputarse como acordes con la imagen fiel de los sujetos económicos que representaban».
«No hay evidencia alguna que muestre que los mismos contuvieran errores materiales ni contables en su formulación», continúa el experto, rechazando la existencia de unos errores que hubieran supuesto una vulneración de las normas del Banco de España. Considera que no hay errores en la debida valoración de las carteras de créditos, en la estimación del valor de las participadas del grupo, en el deterioro aplicado a los activos fiscales ni en los ajustes aplicados en el ejercicio 2010, cuando se unieron las cajas.
El informe vuelve a defender, como ya ha manifestado la entidad en varias ocasiones, que, en cualquier caso, Bankia contaba con un «colchón» en forma de provisones genéricas, una especie de hucha para imprevistos, que hubiera cubierto sin problemas los ajustes que proponen los peritos. Además, la entidad «no estaría afectada por la situación patrimonial de BFA, ya que se trata de entidades independientes, ni tampoco por la situación patrimonial de Banco de Valencia, no viéndose alterada la solvencia del grupo».
A lo largo del informe, que contiene 261 páginas, el experto recuerda en varias ocasiones que las cuentas de Bankia y su matriz BFA contaron con la bendición de las autoridades. Antes de su salida a Bolsa, precisamente, el grupo «había visto como el Banco de España y el Ministerio de Economía aprobaban su plan de integración, y tras su calificación como entidad viable, obtuvo apoyo económico por parte del FROB de cara a la integración».