El 25% de las viviendas levantadas durante el «boom» presenta defectos de construcción

Las comunidades de propietarios disponen de tres años para reclamar por irregularidades que afecten a la habitabilidad

El 25% de las viviendas levantadas durante el «boom» presenta defectos de construcción Juan Carlos Soler

s. e.

El 25% de las viviendas construidas en los últimos 10 años presenta defectos o vicios de construcción a consecuencia del ritmo frenético de promoción alcanzado durante el «boom» inmobiliario , según explica en un comunicado el Colegio Profesional de Administradores de Fincas de Madrid (CAFMadrid).

El 60% de las reclamaciones efectuadas se debe a defectos que afectan a la habitabilidad, fundamentalmente a humedades en el garaje, por delante de la mala terminación de las obras, sobre todo en alicatados en baño y cocinas, con un 30%, y los vicios ruinógenos, que se reflejan en la aparición de grietas en fachadas, que suponen el 10% restante, según recoge Ep.

De acuerdo con la Ley de Ordenación de la Edificación (LOE) , las comunidades de propietarios tienen un plazo de 10 años para poder reclamar los daños materiales ocasionados en el edificio por vicios que afecten a la cimentación, los soportes, las vigas, los forjados, los muros de carga u otros elementos estructurales.

Si los daños afectan, en cambio, a instalaciones que ocasionan el incumplimiento de los requisitos de habitabilidad, la comunidad dispone de un plazo de tres años. Y, finalmente, para elementos de terminación o acabado de las obras, sólo se puede reclamar durante el año siguiente a la recepción de la vivienda.

El 25% de las viviendas levantadas durante el «boom» presenta defectos de construcción

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación