BBVA y Popular se caen de la puja por Novo Banco
Quedan dos ofertas españolas por los activos saludables del antigüo Espirito Santo: Santander Totta (filial de la entidad española) y Caixabank, que mantiene en vigor su OPA por BPI
El proceso que desembocará en la adquisición del Novo Banco (guardián de los activos ‘saludables’ del antiguo Espirito Santo) pisa el acelerador para finalizar «antes del verano», según fuentes del Banco de Portugal. BBVA y Popular se caen de la puja, lo que deja las ofertas españolas en dos: Santander Totta (nombre de la filial portuguesa del gigante cántabro) y Caixabank, pues se mantiene en vigor su OPA por el luso BPI, que ha presentado su opción de compra.
Noticias relacionadas
Si el pasado viernes terminaba el plazo para que los 15 candidatos formalizaran sus propuestas (algunos en medio de un gran secretismo), este lunes 23 de marzo se pronuncia la entidad central para que la lista se reduzca a cinco. Además de los pliegos presentados por las firmas que presiden Ana Patricia Botín e Isidro Fainé, el póker de ases con posibilidades reales se completa con la norteamericana Apollo y con sendos grupos chinos: Fosun y Anbang Insurance.
Garantizar la solvencia
La entrada de capital resulta clave para garantizar la solvencia y fluidez de Novo Banco, puesto en pie cuando se produjo la quiebra del Espirito Santo y el Estado tuvo que inyectar 4.900 millones de euros para compensar el desmesurado agujero existente.
El caso aún debe dirimirse en los tribunales, pero las consecuencias no dejan de palparse en el sistema bancario portugués, cuyo ‘ranking’ encabeza Caixa Geral de Depósitos, seguida de Millennium BCP y Novo Banco.
La necesidad de hallar una solución que permita lograr la estabilidad se incrementa en la entidad presidida por Eduardo Stock da Cunha, pues las pérdidas acumuladas en los cinco primeros meses de su actividad (de agosto a diciembre de 2014) ascienden a 468 millones de euros.