El gasto medio en móvil bajó un 13% en España en el primer semestre de 2014
Se mantiene la tendencia a la baja en servicios como el paquete que incluye telefonía, banda ancha fija y televisión de pago
El gasto medio en telefonía móvil en España descendió un 13%, hasta situarse en los 15,5 euros al mes, y, en concreto, la tarifa plana de banda ancha móvil descendió un 38%, hasta los 6,5 euros al mes, según un informe del primer semestre de 2014 elaborado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
Este organismo señala que, en general, se mantiene la tendencia de descensos observada en algunos servicios en los últimos años y destaca el descenso en el gasto de los hogares que contratan un paquete triple (telefonía y banda ancha fija y televisión de pago) como el gasto en telefonía móvil de pospago, que en ambos casos superó el 10% interanual.
En concreto, el servicio empaquetado de telefonía fija más banda ancha se situó en este periodo en los 32,8 euros al mes, lo que supone una caída del 4%, mientras que si a este paquete se le añade además televisión de pago el precio medio se sitúa en los 43,2 euros al mes, un 14% menos. Dentro de los servicios móviles, el gasto en mensajes de texto (SMS), cayó hasta los 0,2 euros al mes, un 60% menos, y 3,2 euros en voz, un 47% menos.
Por su parte, el gasto total en telefonía fija sin empaquetar fue de 19,6 euros al mes. Este gasto se ha mantenido estable durante los dos últimos años, situándose entre los 19 y los 20 euros mensuales. De acuerdo con el informe, solo se ha registrado una subida del gasto medio del paquete de telefonía fija y móvil, que suma además banda ancha en cualquiera de estas dos modalidades.
Esta modalidad se ha incrementado un 3,4%, hasta los 42,3 euros al mes. La CNMC explica que este incremento podría deberse a migraciones de clientes hacia paquetes con más prestaciones o basados en fibra óptica. El estudio refleja que la combinación de servicios más habitual en los hogares españoles es la de telefonía fija y móvil e internet, con un 46,1% de hogares.
Noticias relacionadas