El Ibex 35 alcanza su máximo nivel desde 2010 gracias al repunte de los bancos
El selectivo español cierra como la mejor plaza europea, mientras la prima de riesgo se sitúa en 99,8 puntos
Sigue soplando el viento a favor en los mercados. El Ibex 35 , el principal índice de la Bolsa española, ha cerrado la sesión en los 11.419 puntos, su mayor nivel desde abril de 2010, dos años antes de que la economía española bordease el precipicio, en el verano de 2012, en plena crisis de deuda soberana europea.
El selectivo español ha tenido así una subida del 2,96%, aupado sobre todo por la banca, que le ha ayudado a superar la barrera mental de los 11.200 puntos . Banco Santander ha subido un 4,82%, seguido con fuerza por Banco Sabadell, que se ha alzado un 4,48%, después de culminar los detalles de la compra del banco birtánico TSB, filial de Lloyd's, por 2.400 millones de euros.
Por su parte, Popular ha subido un 4,27%; Caixabank, un 3,88%; Bankia, un 3,42%; Bankinter, un 3,25% y BBVA, un 3,22%. Pero el financiero no ha sido el único sector con un buen comportamiento. Entre ellos destacan Repsol, con un alza del 4,67%, y Acciona, que se elevó un 3,27%. Además Telefónica ha subido un 3,9%; Iberdrola, un 3,1%; Inditex, un 2,07% y Endesa, un 0,6%.
Este buen comportamiento ha permitido al Ibex cerrar como la mejor plaza del Viejo Continente, con mejores resultados que Fracfort, que creció un 1,39%; París, que se elevó un 1,33%, y Londres, con un alza del 0,88%. El selectivo español culmina así una semana en la que se ha revalorizado un 3,5%.
Según el analista de XTB Jaime Díez, en declaraciones a Ep, los índices europeos empezaron a repuntar el miércoles por la tarde después de la reunión de la Reserva Federal, el banco central de Estados Unidos que descartó una subida de tipos en abril, pero abrió la puerta para su estudio en junio. Para la semana que viene, el experto espera un comportamiento más sencillo, a pesar de que el cierre por encima de los 11.200 puntos «ofrece altas probabilidades de alzas en las siguientes sesiones y los 12.000 puntos podráin ser un objetivo, aunque ambicioso, antes de final de mes», considera Díez.
Las buenas noticias continuaron en los mercados de deuda soberana, donde la prima de riesgo, el sobreprecio que paga España por financiar su deuda a diez años respecto a Alemania, se se situó en los 99,8 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 1,187%.
Noticias relacionadas
- Las empresas del Ibex ganaron 30.414,5 millones en 2014, un 61,18% más
- Las empresas del Ibex 35 aumentaron un 44% su presencia en paraísos fiscales en 2013
- El Ibex avanza un 7,4% en febrero y alcanza su mayor nivel en ocho meses
- El Ibex ignora la victoria de Syriza en Grecia y sube un 1,08%
- El Ibex 35 suma dos años al alza y se sitúa como el mejor indicador de Europa
- Batacazo del Ibex: la peor semana de la Bolsa desde junio de 2012
- La inestabilidad griega azota el mercado
- El Ibex logra la mayor subida del año por las palabras de Draghi y la rebaja de tipos en China