¿Qué hacer con el dinero y los fondos tras el corralito en Banco Madrid?

El concurso de acreedores permite asegurar un igual trato a los depositantes de la entidad y al resto de sus acreedores

¿Qué hacer con el dinero y los fondos tras el corralito en Banco Madrid? reuters

cristina casillas

Ha pasado una semana desde que Banco Madrid fuera intervenido por el Banco de España y los hechos se han ido sucediendo rápidamente. Así, tras haber nombrado un nuevo equipo el supervisor financiero tras forzar la dimisión del consejo de administración, el siguiente paso ha sido declarar la entidad el concursos de acreedores y suspender la operativa.

Según el Banco de España la solicitud de concurso de acreedores de Banco Madrid, que se hará efectiva esta mañana , «permite asegurar un igual trato a los depositantes de la entidad y al resto de sus acreedores», ya que como se recuerda, la entidad no tiene problemas de solvencia , sino que fue intervenida por prácticas relacionadas con el blanqueo de dinero. Por su parte, su matriz, la andorrana BPA, ha sido liquidada .

Y aunque en principio, depósitos y cuentas están garantizados hasta 100.000 euros por el Fondo de Garantía de Depósitos y, aunque el ratio de solvencia está por encima del 30%, se produjo una fuga de depósitos . Según los datos de la AEB a cierre de septiembre de 2014, la entidad tenía en ese momento depósitos por valor de 674,7 millones de euros. Ahora, que se ha suspendido la operativa hasta mandato judicial, lo que ha desencadenado un corralito para sus clientes.

[ Siga leyendo la noticia en Finanzas.com ]

¿Qué hacer con el dinero y los fondos tras el corralito en Banco Madrid?

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación