¿En qué se diferencia la banca comercial de los servicios de banca privada?
Banco Madrid y las entidades que realizan estos servicios se alejan del modelo tradicional consistentes en créditos y depósitos
La intervención de Banco Madrid por parte del Banco de España ha recuperado el fantasma de la crisis financiera que nuestro país ha sufrido durante estos años y cuyas consecuencias todavía se parecen. Sin embargo la insolvencia y unos balances descuadrados no han sido el motivo de este procedimiento.
El propio supervisor así lo reconocía en su comunicado. Al contrario, sus ratios de solvencia y morosidad están mucho más saneadas que la media del sector. El motivo pues de la intervención no ha sido otro que las investigaciones que EE.UU ha abierto sobre su matriz, Banca Privada Andorrana (BPA) por posible blanqueo de capitales.
El motivo de unas cuentas tan dispares a las que los bancos convencionales es que sus clientes son fundamentalmente tenedores de bonos y titulares de fondos de inversión. No son depositantes o pequeños ahorradores, ya que no se dedica a la banca minorista.
Con sus 15.000 clientes gestiona más de 6.000 millones de euros en activos y seis de sus SICAV están entre las quince mayores por volumen gestionado. Es una boutique financiera. Los servicios de banca privada no hacen referencia a la titularidad (distinción entre bancos públicos y privados), sino que es un tipo de actividad dedicada a la gestión de patrimonios.
Es ese modelo el que le permite tener unas cuentas saneadas. El último dato de morosidad que se conoce es el de cierre de 2013, cuando apenas llegaba al 1,92%, frente al 13,61% de la media del sector. En cuanto a los niveles de solvencia, la institución presenta una tasa del 38,4%, frente al 12,10% del conjunto del sector.
Estas entidades no se centran en el negocio tradicional de conceder préstamos. Mientras la gran banca española, las entidades comerciales, dispararon su nivel de créditos sobre el de depósitos durante la burbuja, y ahora caminan hacia equilibrar ambos balances, el modelo de Banco Madrid es otro. La financiació no está entre sus líneas principales de actuación. Mientras que los depóstios de sus clientes en su pasivo son de 695 millones, el crédito concedido apenas llegaba a 155 millones de euros.
Es habitual que a este tipo de servicio también se le denomine banca personal. Algunas entidades también llevan a cabo una diferenciación entre ellas, siendo la banca personal un segmento para patrimonios altos hasta un cierto límite, superado el cual los clientes entran en lo que considera banca privada.
Las características son entre otras la prestación de un asesoramiento más personal, la oferta de vehiculos financieros exclusivos, así como un asesoramiento que trasciende la cuestión financiera y entra de lleno en cuestiones fiscales. Todo ello revestido de un mayor grado de confidencialidad en el tratamiento de la información.
Noticias relacionadas