España paga el tipo más bajo de su historia por la deuda a 10 años
El Tesoro español capta 4.519 millones en deuda a un 1,05% de interés, con una demanda que ha duplicado la oferta
España ha adjudicado este jueves 4.519 millones de euros en deuda a largo plazo con intereses en mínimos históricos y, por primera vez, ha colocado bonos a 10 años con un interés marginal inferior al 1,1 % (1,050 %), el más bajo desde que existen registros.
De los 4.519,54 millones de euros adjudicados hoy, la mayor parte, 2.634,39 millones de euros, han salido a 10 años con un interés marginal del 1,050 %; otros 910,07 han salido a cinco años con una rentabilidad del 0,402 %, y los 975,08 restantes se han colocado a 7 años con un interés marginal del 0,659%.En los tres casos, se trata de los intereses más bajos desde que el Tesoro Público facilita registros.
La demanda de las entidades se ha elevado a 9.792,54 millones de euros, por lo que la ratio de cobertura, que es la proporción entre las solicitudes y el importe adjudicado, ha sido de 2,1 veces.
Otra subasta de récord
En su segunda emisión de la semana, el Tesoro ha vuelto a batir récords, ya que el pasado martes adjudicó 5.000 millones de euros en letras a seis y doce meses con intereses en mínimos históricos y a un paso de pagar rentabilidades negativas, como ya sucede en Francia, Alemania, Finlandia o Bélgica.
Inmediatamente después de la emisión, la prima de riesgo de España caía de forma drástica hasta 87 puntos básicos, desde los 94 de la apertura.
El interés del bono español a diez años, cuyo diferencial con el bono alemán del mismo plazo mide el riesgo país, se igualaba tras la puja con el emitido hoy y se situaba en 1,05 %, desde el 1,13 % que marcaba a primera hora. El Tesoro tiene aún pendiente una última emisión este mes, de letras a tres y nueve meses, el próximo martes 17, de la que aún se desconocen los objetivos.