negociación con bruselas
La Bolsa de Atenas se desploma un 4,18% antes de la reunión del Eurogrupo
Guindos avisa de que la situación de liquidez de Grecia «no es buena» y que «ha vuelto a caer en recesión»
La Bolsa de Atenas ha concluido la sesión de este lunes con un retroceso del 4,18% con las diferencias entre el Gobierno heleno y Bruselas de telón de fondo. La caída ha sido consecuencia de la incertidumbre que rodea la negociación entre Grecia y sus acreedores.
«No creo que se tomen hoy decisiones importantes en ningún sentido, será un contacto con las autoridades griegas», afirmó el ministro de Economía, Luis de Guindos, a su llegada a la reunión del Eurogrupo.
El titular español ha avisado de que la situación griega «no es buena» y que el país «ha vuelto a caer en recesión». Por ello, ha abogado por acelerar los contactos entre Atenas y la troika.
Las dudas se han traducido en caídas, sobre todo, para el sector financiero heleno. Entre los títulos que forman parte del selectivo, los descensos más pronunciados han correspondido a Piraeus Bank (-12,35%), Eurobank (-11,29%), GEK Terna (-9.69%), PPC (-8,94%) y Alpha Bank (-7,67%).
De hecho, las caídas registradas este lunes han provocado que la Bolsa de Atenas haya menguado el valor agregado de sus componentes en 2.200 millones de euros respecto al pasado viernes.
El Ibex mantiene los 11.000 puntos
Del lado español, el Ibex 35 ha cerrado la sesión de este lunes con un descenso del 0,34%, lo que no ha impedido al selectivo salvar los 11.000 enteros (11.054,2). En el mercado de deuda, la prima de riesgo se ha colocado en 97,1 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 1,224%.
En el resto de plazas europeas, París ha cedido un 0,6% y Londres un 0,5%. Fráncfort, por su parte, ha repuntado un 0,21%. En el mercado de divisas, el euro se intercambiaba a 1,0847 dólares.
Noticias relacionadas