Enrique de la Torre señala a Blesa y Barcoj como responsables de las tarjetas B de Caja Madrid

El exdirectivo Miguel Ángel Araujo es perseguido e increpado por las calles de Madrid por un grupo de preferentistas tras comparecer en la Audiencia Nacional

Enrique de la Torre señala a Blesa y Barcoj como responsables de las tarjetas B de Caja Madrid efe

L. P. ARECHEDERRA / M. VELOSO

Si en algo habían coincidido casi todos los exconsejeros de Caja Madrid imputados por el caso de las tarjetas de crédito opacas es en declarar ante el juez Fernando Andreu que el encargado de distribuir esas Visas y explicar su funcionamiento era el exsecretario del consejo Enrique de la Torre. Este, por su parte, ha explicado este lunes en su comparecencia en la Audiencia Nacional que el responsable último era el presidente de la entidad, Miguel Blesa.

En concreto, y según fuentes jurídicas presentes en la sala, De la Torre ha admitido que en ocasiones sí pudo haber actuado como intermediario y entregar una de esas tarjetas a algún alto cargo. Ahora bien, ha derivado la responsabilidad de toda la gestión del sistema en el comité de Medios y su máximo responsable, Ildefonso Sánchez-Barcoj, y ha añadido que el encargado de decidir quién podía tener una Visa de esas características era el presidente.

La versión dada por el que fuera secretario del consejo de administración de la caja de ahorros entre 1996 y 2009 coincide así con lo que ya manifestaba en uno de los correos electrónicos que envió a otro exdirectivo, y es que el sistema contaba con la «bendición presidencial», en referencia a Blesa. Y ratifica además lo declarado hasta ahora por el resto de exconsejeros, que señalaron también al expresidente, así como a su sucesor, Rodrigo Rato, como responsables.

Tano el juez como el fiscal han preguntado al exsecretario por el concepto por el que la caja entregaba esas tarjetas. Es decir, si su uso era para gastos de representación o para gastos personales. Si los primeros 27 imputados no aclararon esto al contradecirse sus versiones, De la Torre ha creado más confusión. Así, ha relatado que había directivos con una sola tarjeta, en este caso de representación, y otros con dos Visas, una de empresa y otra de libre disposición (una suerte de salario extra).

El juez le ha preguntado entonces si no le parecía irregular cobrar algo que no estaba recogido en el contrato laboral. "Me parecía normal", ha dicho. De la Torre se refería además a esas tarjetas en los mencionados "emails" como tarjetas "black" a efectos fiscales. ¿Por qué?, le han preguntado. "Porque eran neutrales a efectos del IRPF y el coste fiscal lo asumía la caja", ha defendido en referencia a las tarjetas supuestamente de representación.

De la Torre ha sido el primero de los 37 exdirectivos imputados en esta causa citados esta semana a declarar ante el magistrado. Junto con él, que ha estado compareciendo en torno a 40 minutos, hoy también se explicarán ante el juez cinco cargos nombrados por el PP (Pablo Abejas, Miguel Ángel Araujo, Antonio Cámara, Javier de Miguel y Francisco José Moure), dos por el PSOE (Ángel Eugenio Gómez y Francisco José Pérez), dos por IU (Tomás Cruz y Juan Gómez) y uno por CC.OO. (Antonio Rey).

Los demás exdirectivos que han declarado hoy, todos ellos antiguos miembros de la comisión de control de Caja Madrid excepto el exconsejero Francisco José Moure, han defendido que las Visas eran para uso libre y que tenían un límite cuantitativo pero no en la naturaleza de los gastos. Han alegado que pensaban que estos cargos constaban en sus certificados fiscales, salvo Antonio Rey de Viñas y Javier de Miguel, quien eran conscientes de que no figuraban pero creían que la entidad se encargaba de la tributación, informaron fuentes jurídicas presentes en la sala. Antonio Cámara ha alegado incluso que la caja le informó de que había un acuerdo con Hacienda y con el Banco de España.

El fiscal, quien no solicitó la imputación de los exdirectivos que usaron las Visas pero no acordaron su entrega, no ha pedido fianza porque no considera que acción constituya un delito. En su opinión, según fuentes jurídicas, estos directivos serían partícipes a título lucrativo por beneficiarse. Pablo Abejas, quien fuera el presidente de la Comisión de Control ha afirmado que las Visas "contaban con todas las bendiciones".

Zarandeados y perseguidos

Al salir de la Audiencia Nacional, después de su declaración, el exdirectivo de Caja Madrid Miguel Ángel Araujo -que gastó 212.900 euros con su tarjeta B- ha sido perseguido e increpado por una veintena de preferentistas que intentaron zarandearle. Araujo, que fue miembro de la comisión de control de la caja, ha tratado de encontrar un taxi con su abogado en una búsqueda que duró más de cinco minutos en las calles próximas a la sede de la Audiencia Nacional de la calle Prim. Los preferentistas le han llamado «ladrón» y «bandido» en repetidas ocasiones.

Los preferentistas, que le han acompañado a su paso mientras gritaban «los de las tarjetas son peor que ETA», le han increpado por los daños que les ha causado la comercialización irregular de las preferentes de la entidad, a lo que él ha respondido que él no tenía nada que ver con Bankia y que les entendía. Miembros de la Policía han vigilado la escena para evitar males mayores.

Enrique de la Torre señala a Blesa y Barcoj como responsables de las tarjetas B de Caja Madrid

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación