El «manguerazo» de Draghi deja la prima de riesgo en mínimos de 2010
Desde el lunes, el diferencial con el bono alemán a 10 años ha caído un 4,65% tras alcanzar un máximo de 102,3 puntos
![El «manguerazo» de Draghi deja la prima de riesgo en mínimos de 2010](https://s2.abcstatics.com/Media/201503/06/bolsademadrid--644x362.jpg)
La prima de riesgo española se sitúa por debajo de los 90 puntos básicos y parece estabilizarse por debajo de la cota de los 100 puntos, encantada con la música que le llega desde Fránkfurt sobre la letra pequeña del «manguerazo» del BCE. El diferencial del bono español ha caído hoy a 90 puntos básicos, un mínimo que no se alcanzaba desde abril de 2010, cuando Grecia aún negociaba su primer rescate.
En sólo una semana, la prima de riesgo española ha caído un 4,65% tras haber tocado el martes un máximo de 102,3 puntos, y debutado esta semana en los 91 puntos. Lo que contrasta con el máximo histórico del pasado 24 julio de 2012 cuando, el indicador que mide el diferencial entre lo que paga el bono español a 10 años y el alemán, se disparó hasta los 638,42 puntos básicos. Un nivel muy superior al que había provocado el rescate de las economías griega o portuguesa.
Posteriormente, el indicador ha ido desinflándose y marcando registros cada vez más bajos, empujada por la mejora de la situación económica y la progresiva evolución de la política del BCE hacia la compra de activos. Por ejemplo, el 25 de abril de 2013, cuando el paro en España alcanzó la cifra de 6 millones de desempleados la prima marcaba apenas 304 puntos básicos o el 3 de febrero de 2014 en el que este indicador ya se situaba en los 213 puntos.
Por su parte, el bono español a 10 añostambién registra rentabilidades mínimas del 1,25%, cuando este instrumento de deuda pública ha llegó a ofrecer intereses de hasta el 7,16% el 2 de agosto de 2012, con el fantasma del rescate de telón de fondo.
Palabra de Draghi
Pero son los términos en los que se expresó Draghí, el histórico 26 de julio de 2012 lo que señaló el principio del fin de la prima de riesgo como principal amenaza en los mercados: «el BCE está preparado para hacer lo que sea necesario para preservar el euro. Y creánme, será suficiente», afirmó. Y lo ha demostrado con creces. Ese mismo día, por ejemplo, la prima cayó hasta los 560 puntos básicos desde una marca superior a los 600 puntos.
El manguerazo, ¿fin de la prima?
La institución presidida por el italiano Mario Draghi detalló este jueves las condiciones de su programa de compra de deuda o «manguerazo», que entrará en vigor el próximo lunes 9 de marzo y que tendrá un importe de 60.000 millones de euros al mes hasta septiembre de 2016, aunque podría prolongarse si no se logra situar la inflación en tasa anual del 2%. Un objetivo tradicional del Banco Central Europeo.
En total, estima Draghi, se emplearán hasta 1,1 billones de euros en adquirir títulos de deuda pública y privada en los mercados secundarios, en una línea similar a la que ha venido desarrollando con anterioridad la Reserva Federal.
Noticias relacionadas