Ryanair bajará precios y los asientos tendrán «más espacio para las piernas»
A partir de mayo, la facturación en el aeropuerto bajará de los 70 euros actuales hasta 45, mientras que el cargo por la pérdida de vuelos se reduce de 110 euros a 99
Ryanair vuelve a aplicarse un lavado de cara para profundizar los cambios puestos en marcha el año pasado, que se materializaron en medidas tan revolucionarias para sus clientes más asiduos como la asignación automática de asiento (o la posibilidad de reservarlo) o la posibilidad de viajar con equipaje de mano de manera gratuita . La «low cost» irlandesa ha informado de que como parte de su decálogo «Compromiso con el Cliente» y su programa «Siempre Mejorando», que coincide con el trigésimo aniversario de la línea aérea, pondrá en marcha diversas medidas para mejorar la experiencia de sus 100 millones de pasajeros.
Entre las nuevas medidas más destacadas se encuentra la rebaja de las tasas de facturación en los aeropuertos y de la pérdida de vuelos, que se reducirán desde los 70 euros a los 45 euros en el primer caso y de 110 euros a 99 euros, en el segundo. También se aprobará una nueva opción de cancelación del vuelo (15 euros por cuota de segmento, dentro de las 24 horas posteriores a la reserva) y habilitará una opción para «mantener la tarifa», que por un importe de 5 euros bloqueará el precio de los billetes durante 24 horas.
La renovación abarca varios frentes, no únicamente las tarifas. En este sentido, avanzó que renovará los interiores en los aviones y uniformes para la tripulación de cabina, así como la oferta de un menú a bordo «mejorado, con opciones de comida más saludables y una opción para reservar un desayuno caliente en rutas clave». Pero sin duda una de las variaciones que más notarán los clientes es el aumento del espacio en la cabina. Los « nuevos asientos », señaló la aerolínea, contarán «con más espacio para las piernas y nuevos Boeing Sky Interiors».
La aerolínea presidida por Michael O'Leary también estrenará varias aplicaciones web y diversos servicios, como un «comparador en tiempo real de tarifas aéreas», un «nuevo servicio con contenidos sobre destinos y opiniones de los clientes», un «nuevo producto de seguros de viaje, en sustitución del actual» y una nueva página web de Ryanair «personalizada, con hasta 100 versiones de la homepage y correos promocionales adaptados», así como «aplicaciones móviles más rápidas».
Durante la presentación en Londres del nuevo plan, O'Leary subrayó que «el año 2014-2015 ha sido un año record para Ryanair», puesto que «por un lado, el tráfico creció hasta los 90 millones de clientes» y comenzó «a mejorar notoriamente la experiencia del cliente a través de la introducción de asientos asignados, la posibilidad de transportar una segunda maleta de mano, una nueva aplicación móvil; así como los nuevos servicios Family Extra y Business Plus».
Noticias relacionadas