BP admitió en un email que «no podemos seguir el "efecto lunes" con Repsol»
Competencia posee numerosos correos electrónicos que demostrarían que las petroleras pactaban precios e intercambiaban información estratégica
![BP admitió en un email que «no podemos seguir el "efecto lunes" con Repsol»](https://s1.abcstatics.com/Media/201503/03/gasolineras-brufau--644x362.jpg)
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha desvelado numerosos emails que confirmarían que las petroleras Repsol, Cepsa, Galp, Disa, Meroil y BP habrían pactado precios e intercambiado información estratégica en los últimos años, hechos por los que ese organismo ha sancionado con 32,4 millones de euros a las compañías mencionadas, excepto a BP.
Además, confirmaría la existencia del llamado «efecto lunes», según el cual, Repsol y otras petroleras bajaban los precios ese día de la semana porque era cuando se tomaban los datos para las estadísticas europeas y se volvían a subir los días siguientes.
Competencia explica que en determinadas comunicaciones internas de Repsol se pueden encontrar expresiones como «para asegurar una buena lectura europea», o «de cara a la foto del próximo lunes», a pesar de que el coste de esta estrategia «en términos anuales nos puede costar unos 8 millones de euros».
En cuanto a BP, el organismo que preside José María Marín subraya que se puede comprobar cómo en su estrategia de precios de los lunes hacía un seguimiento a Repsol. «Bajó más de lo previsto y tuvieron que hacer un ajuste», «No podemos seguir el "efecto lunes" con Repsol». Asimismo, valoraba tanto los perjuicios que esta dinámica le estaba causando. «La exposición de BP es mucho mayor que la de Repsol al "efecto lunes"», «de persistir el "efecto lunes" (…) pone a BP en una situación aún más desfavorecida».
Sobre la compañía Disa, en un correo interno recabado en la inspección de su sede se recoge que su estrategia se limita a un seguimiento a la competencia. «Se ha limitado a acercarse a posteriori a los precios de la competencia».
Sin embargo, en la inspección realizada en la sede de AOP (Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos) «no fue recabado ningún documento que apuntara a una concertación entre las operadoras para poner en práctica la estrategia denominada "efecto lunes"», subraya la CNMC.
Hay que recordar que Repsol justificó en julio de 2013 su política de bajar los precios los lunes «para favorecer a los profesionales del transporte que utilizan mayoritariamente ese día para cargar sus depósitos de cara a su actividad semanal».
CNMC también apunta contactos entre Cepsa y la canaria Disa sobre los precios en Ceuta en julio de 2013. El delegado regional de Cedipsa (Cepsa) dice que le había llamado el director de canal de Cepsa para indicarle que «había que quitar la promoción de todas las estaciones de Ceuta porque había estado en una reunión y alguien de Disa le había dicho que, si no la quitábamos, ellos empezarían también a hacer algo parecido y empezaríamos una especie de guerra que no beneficiaría a nadie». Finalmente, el remitente valora que: «Ya sabes que Ceuta es un corralito».