Rajoy lanza una batería de medidas económicas para impulsar la recuperación
Destacan la tarifa reducida para la contratación indefinida, el refuerzo de la segunda oportunidad para facilitar la reestructuración de deudas y nuevas ventajas fiscales
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha puesto el foco de su intervención durante el Debate del Estado de la Nación en la crisis económica, y en la batalla que su Gobierno ha emprendido para combatirla durante más de tres años. Un balance a su juicio exitoso, que se refleja hoy en la recuperación de la confianza en los mercados financieros, el retorno al crecimiento económico y la paulatina recuperación de los niveles de empleo. [ Así te hemos contado en directo la intervención del Presidente del Gobierno ]
El líder del Ejecutivo ha glosado las medidas que el país ha adoptado para tornar la situación de incertidumbre de finales de 2011 con la imagen renovada que hoy empieza a ofrecer a sus socios europeos. En consonancia con este nuevo escenario, Rajoy ha anunciado una batería de medidas que pretenden fortalecer la recuperación y hacer llegar sus efectos a la ciudadanía, que todavía no termina de percibir una mejoras que por el momento son en su mayor parte de ámbito macroeconómico.
La más destacada de todas ellas ha sido la tarifa reducida para los nuevos contratos indefinidos. Una fórmula según la cual los primeros 500 euros del salario estarán exentos de cotizar a la Seguridad Social . Esto supondrá un ahorro de 118 euros para el empresario y de 23,5 euros para el trabajador. Esta medida se adoptará una vez que finalice la vigencia de la tarifa plana de 100 euros en las cuotas de la Seguridad Social para aquellas empresas que realicen contratos de trabajo con carácter indefinido, y que fue prorrogada durante al menos tres meses el pasado mes de diciembre. [ Análisis sobre el anuncio de la nueva rebaja en las cotizaciones ]
«La cotizaciones se pueden y se deben bajar», ha dicho Rajoy. Esta «rebaja de cotizaciones» favorece especialmente la «incorporación de los trabajadores más vulnerables», que es «donde se concentra más el paro y la temporalidad, ya que carecen de experiencia o de formación».
El presidente del Gobierno ha sorprendido a todos con un ambicioso discurso en el que ha afirmado que el país tiene que ponerse el objetivo de crear tres millones de empleo netos para alcanzar la estabilidad. «Ese objetivo no será una utopía, estamos obligados a perseguirlo». Rajoy ha señalado que «tenemos un millón de empleo al alcance de la mano entre el año pasado y este». Y ha considerado que el ritmo de creación de 500.000 empleados por año es un objetivo posible.
Ayudas a las familias
Otra de las medidas de calado anunciadas por Rajoy ha sido la nueva Ley Concursal, que se aprobará en abril, y una nueva regulación para el fomento del crédito para familias y empresas. El presidente ha justificado estas decisiones en la necesidad de dar «una segunda oportunidad» a los que más han sufrido la crisis.
Esta nueva regulación pretende establecer un procedimiento más sencillo para los particulares, reduciendo tanto los costes como los plazos administrativos. La legislación contemplará la posibilidad de acordar quitas, aplazamientos y otras formas de reducción de la deuda. El Ejecutivo también reformará el Código de Buenas prácticas bancarias, que incluirá una cláusulas para que las personas acogidas al mismo se puedan beneficiar también de una inaplicación definitiva de las cláusulas suelo. Rajoy ha puesto en valor dicho código pues ha permitido hasta la fecha alrededor de 12.000 reestructuraciones viables de deuda y 3.500 daciones en pago.
El presidente del Gobierno también ha anunciado un nuevo cheque familiar para familias monoparentales formadas por un progenitor y por dos hijos. Una medida que se suma a las que ya se incorporararon en la reforma fiscal, como los «cheques familiares» para familias numerosas o con ascendientes o descendientes con discapacidad, unas ayudas que alcanzan los 1.200 euros anuales en cada caso. Con la extensión de la ayuda a las familias monoparentales con dos hijos, los beneficiados por estos cheques superará el millón de personas.
Mejora de las previsiones
También ha avanzado el presidente del Gobierno que España crecerá en 2015 al 2,4%, lo que significa una revisión al alza sobre las previsiones del propio Ejecutivo, que antes cifraba en el 2% este crecimiento. Un acelerón que vendrá sostenido en el crecimiento del consumo, que Rajoy, ha cifrado en torno al 3%. También aumentará la inversión en bienes de equipo, que crecerá por encima del 7%. Además, por primera vez en siete años, repuntará la inversión en construcción tanto residencial como no residencial.
Noticias relacionadas