Abengoa ganó 125 millones el año pasado, un 24% más

Toda América representó el 62% de la cifra de ventas, mientras que el peso de España siguió su descenso y actualmente supone el 12% del total, el mismo porcentaje que el resto de Europa

Abengoa ganó 125 millones el año pasado, un 24% más reuters

efe

La compañía de ingeniería y energías renovables Abengoa obtuvo un beneficio neto el año pasado de 125 millones, lo que supone un incremento del 24% respecto al año anterior, ha informado la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Los resultados comunicados hoy por la compañía confirman el avance de resultados que presentó al mercado el pasado día nueve.

Los ingresos cayeron en 2014 el 1%, hasta 7.151 millones de euros, mientras que el resultado bruto de explotación (ebitda) aumentó el 11% y alcanzó 1.408 millones.

De cara al ejercicio 2015, Abengoa prevé unas ventas de entre 7.850 y 7.950 millones, un 10-11% más elevados, y un resultado neto de entre 280 y 320 millones, más del doble que el año pasado. El ebitda esperado está en línea con los 1.400 millones obtenidos en 2014.

América del Norte y América del Sur representaron al año pasado el 32% y 30%, respectivamente, de la cifra de ventas, al tiempo que el peso de España continúo su descenso y actualmente supon el 12% del total, el mismo porcentaje que el resto de Europa.

Al terminar el año la cartera de la compañía ascendía a 46.000 millones, un 22% más elevada. En ingeniería y construcción ascendía a 8.000 millones, mientras que los ingresos futuros de concesiones se sitúan en 38.600 millones. A 31 de diciembre pasado la deuda corporativa de Abengoa era de 2.353 millones y la deuda sin recurso de 2.936 millones.

Desde el pasado otoño la multinacional sevillana distingue tres categorías de deuda en sus cuentas: deuda corporativa, deuda sin recurso en proceso y deuda sin recurso. La corporativa está destinada a inversiones y asuntos corporativos y respaldada con garantías corporativas; la deuda sin recurso se utiliza para financiar proyectos a largo plazo y está respaldada por el propio proyecto, mientras que la deuda sin recurso en proceso está destinada a servir de puente a la financiación a largo plazo sin recurso y garantizada por la compañía.

Abengoa ganó 125 millones el año pasado, un 24% más

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación