¿Vas a vender tu piso? Estos consejos te ayudarán a elegir agencia inmobiliaria

Los expertos recomiendan buscar empresas que detallen cómo promocionarán la casa y la valoren correctamente

¿Vas a vender tu piso? Estos consejos te ayudarán a elegir agencia inmobiliaria Mikel Ponce

s. e.

La compraventa de vivienda ha roto la tendencia negativa de los últimos años y ya se encuentra en crecimiento: durante el año pasado se registraron en España 319.389 operaciones de compraventa de vivienda, un 2,2% más que un año antes, y pone fin a tres ejercicios consecutivos de caídas. En concreto, la vivienda libre creció un 3,2% y la usada un 18,4%, aunque descendieron aquellas de protección oficial (-6,2%) y las de obra nueva (-16,9%).

La red de agencias Alfa Inmobiliaria ha elaborado una lista de recomendaciones para seleccionar una de estas empresas que nos ayude a comercializar el inmueble o encontrar inquilino, en el caso del alquiler. Estas son algunas de ellas.

Busca información sobre la agencia en la que vas a publicitar tu inmueble: Indaga sobre su experiencia y su trayectoria en el mercado.

Asesoramiento de un profesional: Alfa Inmobiliaria defiende que la búsqueda de un experto para este tipo de proceso dota de «objetividad» a la venta o alquiler del inmueble y no genera «falsas expectativas».

Solicita información concreta sobre cómo publicitará el piso: La agencia debe proporcionar un completo plan de marketing. Para ello es necesario figurar «en los principales portales inmobiliarios», contar con una «amplia base de datos de potenciales compradores» y de «agentes inmobiliarios interesados en facilitar una venta cruzada».

Confirma si la agencia saca partido adecuadamente de las nuevas tecnologías (destacados, fotos profesionales, videos, etc) y herramientas para conocer el precio adecuado de la vivienda.

Pide información real y objetiva: Alfa Inmobiliaria recomienda «hablar con el profesional inmobiliario como si se tratara de una entrevista de trabajo» y elegir sólo aquel «que tenga conocimientos de valoración de inmuebles, del mercado y de cuestiones legales». Es recomendable también que se solicite información sobre ventas realizadas, años de trayectoria en esa zona, relación de colaboradores, medios publicitarios, cartera gestionadas, formación, pertenencia a asociaciones o redes profesionales.

Elige la agencia que presente honorarios justos y cerciórate de los honorarios totales que percibirá la agencia.

Ten cuidado con aquellas agencias que valoran la vivienda por encima del mercado o por debajo: Busca precios «razonables y realistas».

Observa su capacidad de mediación: Mira cómo maneja la empatía en el trato contigo. Posteriormente, será la persona que deberá alcanzar un acuerdo con el comprador.

Transparencia en la operación: Debes imponer la condición de estar presente en la negociación del precio con el comprador. «El agente inmobiliario le buscará al comprador que se interese por su vivienda y usted directamente con el comprador y el asesoramiento del agente llegarán a un acuerdo en el tipo de contrato de arras penales, penitenciales o confirmatorias, el importe de la señal, la duración de la misma y el precio». No trabajes, por tanto, con ofertas de compra.

¿Vas a vender tu piso? Estos consejos te ayudarán a elegir agencia inmobiliaria

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación