EE.UU. liderará la oferta petrolífera no convencional de su país, según la AEI

La directora ejecutiva de la Agencia Internacional de la Energía afirma que «el petróleo no convencional de Estados Unidos ha cambiado las reglas de juego» en detrimento de Rusia

EE.UU. liderará la oferta petrolífera no convencional de su país, según la AEI ABC

AGencias

EEUU se mantendrá como el principal responsable del incremento de la producción de petróleo en los próximos años, según la Agencia Internacional de la Energía (AIE), que en el extremo opuesto señala a Rusia como la gran perdedora de la evolución del mercado.

«Se espera que el petróleo no convencional de EEUU continúe siendo una fuente principal en el incremento de la oferta», señala la agencia en su informe de perspectivas a medio plazo para el sector petrolero, donde espera que tras una ralentización de la producción estadounidense, esta se recobrará con rapidez.

En este sentido, aunque la AIE admite que persisten las dudas sobre la disponibilidad de capital para los productores de este tipo de crudo, no espera que los recortes vayan a tener un impacto duradero.

Cambio de reglas

«El crudo no convencional de EEUU ha cambiado las reglas del juego», destacó la directora ejecutiva de la AIE, Maria van der Hoeven, quien considera que este factor, sumado a los cambios en la demanda, provocará que la respuesta del mercado al desplome de los precios del petróleo será «más rápida, aunque quizá menos violenta que en otras caídas de precios de magnitud similar».

En el extremo opuesto a EEUU, la AIE coloca a Rusia, cuya producción convencional de hidrocarburos se enfrenta «a una tormenta perfecta» de colapso de los precios, sanciones internacionales y depreciación de la moneda.

Para la AIE Rusia será «el mayor perdedor de la industria»

«Rusia probablemente emergerá como el mayor perdedor de la industria», explica la AIE en su informe la agencia dependiente de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), donde calcula que el gigante euroasiático dejará de producir más de medio millón de barriles diarios entre 2014 y 2020.

Por otro lado, el informe de la AIE contempla que el precio del barril de crudo experimentará una recuperación gradual en los próximos años y alcanzará una media de 73 dólares en 2020, frente a los 55 dólares previstos para 2015. De este modo, la AIE ha revisado a la baja un 16% su estimación de precios para 2020 con respecto a su informe a medio plazo de junio de 2014, cuando calculaba que el barril de crudo alcanzaría los 87 dólares en 2020.

Asimismo, los pronósticos de la AIE a medio plazo prevén que la demanda mundial de petróleo crecerá un 6% en los próximos cinco años, hasta situarse en 99,05 millones de barriles diarios en 2020.

EE.UU. liderará la oferta petrolífera no convencional de su país, según la AEI

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación