salvo que se domicilie la nómina o pensión

Los bancos exigen 29.800 euros de media en la cuenta para evitar comisiones

Kelisto.es sugiere la domiciliación de la nómina o de la pensión como una alternativa al pago de estos cargos si no se dispone de la cantidad requerida

Los bancos exigen 29.800 euros de media en la cuenta para evitar comisiones puebla

efe

La domiciliación de la nómina o la pensión es la forma más barata de evitar las comisiones por mantenimiento de las cuentas corrientes tradicionales, para no tener que mantener un importante saldo medio , como exigen el 60% de los grandes bancos españoles , según un informe del comparador Kelisto.

En este trabajo se asegura que la mayoría de las entidades financieras españolas exigen a sus clientes un saldo medio de 29.777,89 euros en su cuenta corriente , que en algunos casos puede superar los 60.000 euros, para evitar o reducir las comisiones por mantenimiento.

Además, dichas comisiones han aumentado casi un 20% desde 2007, lo que se traduce en una media de 44 euros al año , por lo que el comparador sugiere la domiciliación de la nómina o de la pensión como una alternativa al pago de estos cargos, aunque esto suponga cambiar de producto financiero -normalmente a una cuenta nómina- que puede contar con servicios añadidos como las tarjetas.

También puede darse la posibilidad que se necesite contratar algún otro tipo de productos financieros para que el cliente quede exento de comisiones , como seguros, préstamos o depósitos, ya que según han explicado las entidades a kelisto.es "a mayor vinculación del cliente, más ventajas recibe"

Los bancos exigen 29.800 euros de media en la cuenta para evitar comisiones

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación