El BCE pide a la banca una política «conservadora» de dividendos

El regulador europeo pide que no distribuyan dividendos las entidades que no cumplan los requerimientos de capital

El BCE pide a la banca una política «conservadora» de dividendos efe

agencias

La supervisión bancaria del BCE ha pedido a las entidades de crédito de la Eurozona una política de distribución de dividendos «conservadoras» ante la «difícil situación económica y financiera actual», con el fin de reforzar la seguridad y la solvencia del sistema bancario de la zona euro. En un comunicado, el organismo ha informado de que ha emitido este jueves esta recomendación sobre las políticas de distribución de dividendos para el ejercicio 2014.

El BCE ha adoptado un enfoque basado en el riesgo distinguiendo entre tres categorías de entidades de crédito. Para las entidades que a 31 de diciembre de 2014 cumplían sus requerimientos de capital y habían alcanzado ya sus ratios de capital de calidad con plena implantación de Basilea III, aconseja distribuir dividendos con arreglo a criterios «conservadores» para seguir cumpliendo todos los requerimientos «incluso si las condiciones económicas y financieras se deteriorasen».

En cuanto a los bancos que a cierre del pasado ejercicio cumplían sus requerimientos de capital pero no habían alcanzado aún ratios de capital plenamente implementados, el organismo liderado por Mario Draghi considera que deberían igualmente distribuir dividendos en base a criterios «conservadores, aunque solo en la medida en que se asegure la senda hacia ratios plenamente implementados requeridos», apostilla.

Entidades con déficit

Por último, establece un tercer grupo en el que incluye a las entidades a las que se detectó déficit de capital tras examen de solvencia de finales de octubre. «Las entidades que presentasen un déficit de capital residual o no cumpliesen sus requerimientos de capital no deberían, en principio, distribuir dividendos», recomienda.

El BCE se ha dirigido directamente a las entidades de crédito «significativas» para comunicarles por escrito recomendaciones sobre el pago de dividendos en 2015 respecto del ejercicio 2014.

El organismo atribuye estas recomendaciones sobre el dividendo a una situación macroeconómica y financiera "difícil" que genera presiones sobre la rentabilidad de las entidades de crédito y su capacidad para fortalecer su capital.

"Las entidades de crédito deberían basar sus políticas de dividendos en supuestos conservadores y prudentes, de modo que, tras su distribución, puedan seguir cumpliendo los requerimientos de capital actuales y prepararse para cumplir requisitos de capital más exigentes", ha asegurado la presidenta del Consejo de Supervisión del BCE, Danièle Nouy, en un comunicado.

Precisamente, Nouy se reunió este lunes con miembros del Banco de España en la sede del central del organismo liderado por Luis María Linde en Madrid.

Información adicional

Las entidades de crédito cuyas políticas de dividendos no sean "conformes" a la recomendación del BCE deberá facilitar información adicional y explicar sus motivos de forma detallada. Además, tendrán que comunicar al organismo europeo sus planes para cumplir las 'ratios' de capital plenamente implementadas requeridas. Posteriormente, la supervisión bancaria del BCE evaluará esta información y adoptará decisiones individuales como parte de su proceso de revisión y evaluación supervisora "si fuera necesario".

Por otra parte, el BCE ha notificado separadamente a las entidades que examinará "detalladamente" y de forma "exhaustiva" sus políticas de remuneración variable en los próximos meses.

Durante esta evaluación, el BCE tendrá en cuenta la situación de capital de las entidades, ya que considera que las retribuciones variables deberían estar en línea con la capacidad de las entidades de crédito para mantener una "base de capital sólida".

El BCE ha pedido asimismo a los supervisores nacionales, a la sazón al Banco de España, que apliquen dichas recomendaciones a las entidades de crédito de menor tamaño que supervisan directamente.

El BCE pide a la banca una política «conservadora» de dividendos

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación