Bruselas dice que el paro juvenil en España «no es sostenible, pero hay una mejora»
El Ejecutivo comunitario podría pedir a Rajoy profundizar en la reforma laboral
La comisaria de Empleo, Marianne Thyssen, ha dicho hoy que «en España la tasa de paro es alta, especialmente entre los jóvenes la tasa de paro es muy alta, demasiado alta, y no es sostenible, pero hay una mejora».
Durante la presentación del informe sobre la situación del empleo en la UE en 2014, Thyssen ha manifestado que «la segmentación del mercado laboral es muy alta en España y este podría ser uno de los puntos en los que España podría mejorar». El Ejecutivo comunitario estudiará ahora todos los datos y formulará nuevas recomendaciones al Gobierno de Mariano Rajoy en primavera, que podrían incluir «la necesidad de reforma del mercado laboral», ha apuntado.
El informe pone de relieve que durante la crisis económica entre 2008 y 2014 se destruyeron un total de 6,7 millones de puestos de trabajo en la UE. La mayoría del empleo se perdió en España (3,4 millones), Italia (1,2 millones) y Grecia (1 millón), mientras que el empleo aumentó en Alemania (1,8 millones) y Reino Unido (900.000).
«En España, el desproporcionado impacto (de la crisis) en el empleo -al menos dos veces más grande que el impacto económico- reflejaba la importancia relativa del sector de la construcción y el mercado laboral altamente segmentado del país», apunta el estudio.