Alemania crece el 1,5% en 2014

El consumo privado se incrementó un 1,1% en 2014 con respecto al año anterior, mientras que el gasto del Estado subió un 1%. En 2013, el PIB de la locomotora subió el 0,1%

Alemania crece el 1,5% en 2014 efe

abc

Alemania, la mayor economía europea, creció un 1,5% en 2014, frente al incremento del 0,1% del ejercicio previo, según informó hoy la Oficina Federal de Estadística (Destatis). El presidente de Destatis, Roderich Egeler, indicó que la economía alemana mostró una «fuerte constitución» el año pasado y que, tras el frenazo experimentado en verano, logró estabilizarse en la recta final del ejercicio.

El consumo privado se incrementó un 1,1% en 2014 con respecto al año anterior, mientras que el gasto del Estado subió un 1%. Las exportaciones aumentaron en un 3,7% en 2014 en términos interanuales a la vez que las importaciones se elevaron en un 3,3%, según las cifras provisionales aportadas por Destatis. Por su parte, la inversión creció un 3,7% en este período en comparación con 2013. Las cuentas públicas cerraron el ejercicio con un superávit de 11.900 millones de euros , lo que supone el equivalente al 0,4% del PIB, según Destatis.

A pesar del estancamiento de la zona euro y de las repercusiones de la crisis de Ucrania, la economía alemana creció de manera clara en 2014, aunque peor de lo esperado a principios de año. De esta forma, Alemania se sitúa, junto con España, como los principales motores del crecimiento en la zona euro, lastrada aún por la crisis de la deuda.

Según las cifras oficiales publicadas en las últimas fechas, la tasa de desempleo alemana se encuentra en valores mínimos desde el final de la II Guerra Mundial y la población con empleo ha superado los 42 millones, su récord desde la reunificación del país.

El pasado martes, Berlín anunció que logró cerrar las cuentas del Gobierno federal del pasado ejercicio con un mínimo superávit , a pesar de que contaba incurrir en un pequeño déficit. En un comunicado, el Ministerio de Finanzas informó del resultado y explicó que se debe, en parte, a que los ingresos fiscales estuvieron por encima de lo esperado y también a la reducción de los intereses de la deuda.

Alemania crece el 1,5% en 2014

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación