Guiños sociales
100 euros al mes para familias numerosas
También se ha puesto fin a la deducción por alquiler
Las familias numerosas -con tres o más hijos- o con ascendientes o descendientes con alguna discapacidad a su cargo también podrán beneficiarse a partir de este mes de las ayudas fiscales que incluye la reforma. Las tres nuevas deducciones de hasta 1.200 euros al año que recoge se pueden percibir en la declaración de la Renta de 2016 o al pedir el cobro adelantado a razón de cien euros mensuales mediante transferencia bancaria desde este mes.
Noticias relacionadas
La solicitud con el modelo 143 podrá realizarse a partir del próximo 7 de enero a través del teléfono 901 200 345, internet o en alguna de las oficinas de la Agencia Tributaria. Estas ayudas son acumulables entre sí y pueden llegar hasta los 6.000 euros anuales. Por ejemplo, un asalariado que gana 35.000 euros anuales y con dos hijos, uno de ellos discapacitado, tendrá un ahorro fiscal de 2.680 euros respecto a 2014.
Castigo a la vivienda
Junto a la bajada de tipos, la reforma fiscal también suprime un gran número de bonificaciones. Es el caso de la deducción por alquiler, que desaparece para aquellos inquilinos que firmen su contrato de arrendamiento desde el 1 de enero de este año. Los que lo hayan hecho antes de esta fecha conservarán la deducción del 10,05% de la cantidad destinada al pago del alquiler, siempre que tengan rentas inferiores a 24.107,2 euros y con un límite máximo de deducción de 9.040 euros. La reforma crea así un régimen transitorio parecido al de la deducción por compra de vivienda habitual solo para aquellas operaciones anteriores a 2013. Del lado de los arrendadores, desaparece la reducción del 100% para los alquileres a inquilinos menores de 30 años.
Dentro del mercado inmobiliario, la venta de viviendas de segunda mano también se ha visto afectada por la reforma. Desde el día de ayer, los coeficientes de abatimiento, que rebajaban la factura fiscal sobre la plusvalía en la venta de inmuebles adquiridos antes de 1995, solo se aplicarán en la parte del valor de transmisión que no supere los 400.000 euros, teniendo en cuenta que si se venden varios bienes o derechos se acumularán los valores hasta agotar el máximo. Estas bonificaciones fiscales afectan a casas, acciones, obras de arte y antigüedades. Junto a esta medida, Hacienda también suprime los coeficientes de corrección monetaria que hasta ahora permitían disipar el efecto de la inflación sobre la revalorización de las viviendas de segunda mano vendidas, de forma que solo tributaban por la plusvalía «real» obtenida.