Retenciones de enero, buenas noticias con el IRPF

Es posible que sea a medida que transcurran los meses cuando la nueva retención que le corresponda se adapte completamente a su salario bruto

Retenciones de enero, buenas noticias con el IRPF abc

josé Mª Camarero

La ilusión llegará a millones de nóminas que cada mes ven detraído una importante cuantía del salario bruto para el abono del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Y será desde el mes de enero, cuando los empleados comiencen a cobrar sus correspondientes salarios. Pero el IRPF es un tributo complejo que puede ofrecer ilusiones a muy corto plazo, pero depara sorpresas, a veces desagradables, a largo plazo. Por ejemplo, ahora le retendrán menos. Eso es seguro. Pero cuando presente la declaración de la Renta correspondiente a 2015 será cuando compruebe los efectos de la reforma fiscal. Y si realmente ha pagado menos que en 2014, y en qué cuantía. Porque además de la retención a cuenta, en el IRPF influyen las circunstancias personales y familiares que determinan las cuotas, los gravámenes autonómicos y las deducciones que, en muchos casos, se dejarán de aplicar en cuanto rebase el 1 de enero. Por ahora, no vamos a aguarles la fiesta, por lo que lo más interesante es saber cómo se materializará la Renta desde un punto de vista práctico.

Las nóminas tendrán sueldos «reales»

Para los empleados a los que sus compañías le retengan en sus nóminas el IRPF, el efecto será directo. En primer lugar, porque se eleva el umbral mínimo de retención hasta 12.000 euros anuales. De esta forma, según los cálculos del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, unos 750.000 asalariados podrán cobrar su sueldo íntegro, sin practicarles ningún cargo por parte de Hacienda. Aunque sí tendrán las correspondientes cotizaciones de la Seguridad Social.

Para el resto de trabajadores, los efectos variarán según las cuantías que cobren anualmente. Es necesario aclarar que las retenciones no siempre se verán ajustadas desde la primera nómina de 2015. Como ocurre casi siempre que hay un cambio en la tarifa del IRPF, es posible que sea a medida que transcurran los meses cuando la nueva retención que le corresponda se adapte completamente a su salario bruto.

Lee la noticia completa en Finanzas.com

Retenciones de enero, buenas noticias con el IRPF

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación