El gasóleo, a menos de 1 euro en 91 gasolineras de la península
La mayoría de las estaciones de servicio son ajenas a las grandes petroleras
El lento descenso de los precios de los carburantes en España, ocasionado por el desplome de las cotizaciones internacionales de la gasolina, del gasóleo y del petróleo, ha provocado que en casi un centenar de estaciones de servicio repartidas en 14 provincias de la península se venda ya el gasóleo de automoción por debajo de un euro el litro, situación que no se daba desde 2009. La horquilla oscila entre 0,938 y 0,999 euros. Mientras, la gasolina de 95 octanos se sitúa, de media, entorno a 1,1 euros el litro.
A ellas hay que sumar otras 14 en Ceuta y Melilla y 43 más en Canarias (entre 0,848 y 0,914 euros el litro), según los datos obtenidos por este periódico a través del geoportal del Ministerio de Industria, Energía y Turismo.
El hecho de que el gasóleo de automoción (tipo A) esté ya por debajo del euro el litro en casi un centenar de estaciones de servicio es una excelente noticia para miles de consumidores, ya que hay que recordar que los coches diésel suponen el 70% del parque automovilístico nacional. También se beneficiará de esta caída de precios el sector del transporte, tanto de mercancías como de pasajeros. Y todo ello en vísperas de las vacaciones de Navidad, donde se prevén varios millones de desplazamientos.
Barcelona, Gerona y Zaragoza
Por provincias, y según el mencionado geoportal de Industria, las que tienen en estos momentos más estaciones de servicio con el gasóleo a menos de un euro son Barcelona, Gerona y Zaragoza, con 14 cada una. Esta última es la que ofrece el precio más bajo de las tres: 0,955 euros.
En Navarra hay otras 11 (0,986 euros la más barata) y 10 en Tarragona (0,989 euros). El resto de provincias con el gasóleo por debajo del euro son Huesca (siete estaciones de servicio), Teruel (seis), Madrid (cinco), Murcia (tres), Lérida y Almería (dos) y Córdoba, La Rioja y Vizcaya (una).
La estación de servicio con el gasóleo más barato en día de ayer en la península era una en Jumilla (Murcia), situada en el camino de Murcia s/n, donde costaba 0,938 euros el litro.
Sin embargo, los precios más bajos se daban lógicamente en Canarias, donde los carburantes tienen una menor fiscalidad. Por ejemplo, en Santa Cruz de Tenerife hay 22 estaciones de servicio con el gasóleo a menos de un euro y una de ellas, en concreto, tiene el récord, con 0,848 euros el litro. De las 21 gasolineras de Las Palmas, la más barata tiene el gasóleo a 0,914 euros.
Curiosamente, mientras en Melilla hay 13 gasolineras con el gasóleo por debajo del euro (0,929 euros la más barata), en Ceuta solo hay una (0,999 euros).
También ayer se conocieron los datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea, que confirman que los precios medios de los carburantes de automoción han descendido casi un 3 % en la última semana y han marcado su quinto mínimo consecutivo del año, con lo que se sitúan en niveles de diciembre de 2010.
El gasóleo, el carburante más demandado, tiene un precio medio de 1,162 euros por litro, un 2,76% menos que la semana anterior, mientras que la gasolina sin plomo de 95 octanos ha bajado el 2,95%, hasta 1,217 euros.
Desde que comenzó el año, el diésel se ha abaratado más del 14,37% y la gasolina el 13,5%, caídas que se elevan al 19,5% y el 20%, respectivamente, si se comparan con los máximos de septiembre de 2012.
El crudo sigue a la baja
Por otra parte, la cotización del petróleo volvió ayer a bajar y situarse por debajo de los 60 dólares después de que el miércoles registrara un leve repunte. El barril de crudo Brent para entrega en febrero cerró en el mercado de futuros de Londres en 59,27 dólares, frente a los 61,18 dólares del día anterior.
En cuanto al tipo Texas (WTI), cayó ayer un 4,17% y cerró en 54,11 dólares el barril en una nueva jornada de gran volatilidad en la que llegó a subir y bajar más de tres dólares.