De Guindos asegura que los supervisores «miraron hacia otro lado» en el debut de Bankia
El ministro de Economía indica que el anterior Gobierno definió la operación como una «cuestión de Estado», y que él «ya en mayo de 2012 la definió como un error»
![De Guindos asegura que los supervisores «miraron hacia otro lado» en el debut de Bankia](https://s2.abcstatics.com/Media/201412/10/guindos-congreso-bankia--644x362.jpg)
El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha dicho este miércoles que el anterior Ejecutivo "forzó voluntades e hizo que los supervisores, el Banco de España y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), miraran hacia otro lado" en la salida a Bolsa de Bankia .
En respuesta a una pregunta del diputado socialista Juan Moscoso sobre el informe de los peritos independientes acerca del proceso de salida a Bolsa de Bankia, De Guindos ha dicho que el anterior Gobierno definió la operación como una "cuestión de Estado", y que él "ya en mayo de 2012 la definió como un error".
La creación de Bankia a partir de Caja Madrid y Bancaja, ha dicho De Guindos, nunca se hubiera producido "sin el visto bueno del Banco de España y de la CNMV", por lo que si alguien busca transparencia lo más adecuado es que "empiece por preguntar a los responsables de esos organismos, ambos nombrados por el anterior gobierno", en el momento de la salida a Bolsa.
En seis meses, ha señalado el ministro, este Gobierno ha hecho lo que el anterior no hizo en cuatro años, y Bankia "es el más claro ejemplo de esto": la entidad es hoy "una de las más sólidas de toda Europa, como pusieron de manifiesto los test de estrés a los que el Banco Central Europeo (BCE) sometió al sector el pasado mes de octubre".
Noticias relacionadas