Ejemplos prácticos de las nuevas ayudas a las familias: hasta 2.400 euros al año

Las unidades con dos o más hijos y personas con discapacidad a su cargo podrán solicitar a partir del 7 de enero en el teléfono 901 200 345, internet o las delegaciones de la Agencia beneficios fiscales a través del modelo 143 del IRPF

Ejemplos prácticos de las nuevas ayudas a las familias: hasta 2.400 euros al año ángel navarrete

érika montañés

A partir del próximo 7 de enero, las familias numerosas y con personas con discapacidad a su cargo podrán solicitar vía telefónica (en el 901 200 345), en las delegaciones de la Agencia Tributaria o por internet ayudas «compatibles y acumulativas» con otras deducciones tributarias ya vigentes, como la deducción por maternidad de trabajadoras con hijos menores de 3 años. Según adelantó este viernes 5 de diciembre en el Consejo de Ministros el titular de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, verán la luz ayudas por un monto total de 732 millones de euros en 2015 de las que se beneficiarán hasta 750.000 familias.

En total, desgranó el ministro Montoro, las familias bonificadas por este «giro social» del Ejecutivo pueden recibir hasta 1.200 euros (repartidos a cien euros por mes, o toda la cuantía de una tacada al año) por cada descendiente o persona con capacidad limitada a cargo. Acompañado de la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, y el ministro Rafael Catalá, titular de Justicia, que desgranó las novedades en la Ley de Enjuiciamiento Criminal para perseguir la corrupción auspiciada en el mismo cónclave gubernamental, Montoro concretó que esta modificación del IRPF contempla medidas de apoyo a todas las familias de personas con discapacidad y numerosas, y supone convertirlas en impuestos negativos. [Así hemos contado los acuerdos aprobados en el Consejo de Ministros, en directo en ABC.es]

Las deducciones, que podrán alcanzar los 1.200 euros anuales por cada descendiente o ascendiente con discapacidad y por familia numerosa, y los 2.400 euros en el caso de familias numerosas de categoría especial, se calcularán de forma proporcional al número de meses en que se cumplan los requisitos. Los requisitos son realizar una actividad por la que se cotice a la Seguridad Social o mutualidad alternativa y tener derecho a la aplicación del mínimo por descendiente o ascendiente con discapacidad, o ser ascendiente o hermano huérfano de padre y madre formando parte de una familia numerosa. El límite para cada una de las deducciones serán las cotizaciones y cuotas totales a la Seguridad Social y mutualidades devengadas en cada periodo impositivo. Si se tuviera derecho a la deducción por contar con varios ascendientes o descendientes con discapacidad, el límite se aplicará de forma independiente respecto de cada uno de ellos.

El ministro Montoro desarolló varios ejemplos con los que se entenderá muy bien el importe y valor de las nuevas ayudas aprobadas y la reforma del IRPF implementada:

Ejemplo número 1: una familia integrada por dos cónyuges y tres hijos, uno de ellos con discapacidad. Si en esa casa trabajan los dos padres o cónyuges fuera del hogar, cada uno de ellos, en su declaración de IRPF, computa por familia numerosa 600 euros. A doce meses por 50 euros cada uno, su importe se prorratea entre ambos padres. Por descendiente con discapacidad, reciben otros 600 euros cada uno (mismo caso, a doce meses por 50 euros cada uno). El volumen global de la ayuda que se consigna para esta unidad familiar es de 2.400 euros anuales.

Ejemplo número 2: solo trabaja uno de los cónyuges en 2015, y el que lo hace, a la hora de cumplimentar su declaración de IRPF, se beneficia de otros 2.400 euros al año, ya que recibe 1.200 euros por familia numerosa (doce meses por 100 euros cada uno, su importe no se prorratea porque solo uno de los progenitores tiene derecho) e ingresa otros 1.200 euros por el hijo que padece una capacidad limitada (a razón de otros cien euros, por las doce mensualidades del año).

Ejemplos prácticos de las nuevas ayudas a las familias: hasta 2.400 euros al año

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación