Indra suministrará radares aéreos al ejército australiano

El contrato supera los 34 millones, a lo que habrá que sumar las labores de mantenimiento

Indra suministrará radares aéreos al ejército australiano abc

esteban villarejo

La tecnológica española Indra ha ganado un contrato con el Ejército aéreo de Australia para proporcionar tres sistemas transportables de gestión del tráfico aéreo , cuyo elemento central es el radar Lanza-3D. El acuerdo está estimado en 34,2 millones de euros (50 millones de dólares australianos), a los que habrá que sumar las futuras labores de mantenimiento.

Este sistema de radar de vigilancia y control de Indra permitirá contar a la Real Fuerza Aérea Australiana con una capacidad de gestión del espacio aéreo y de control del tráfico de primer nivel adaptada a entornos dinámicos, cambiantes y diferentes tipos de misiones.

«Nos permitirá actuar en situaciones de asistencia humanitaria, catástrofes naturales o en misiones de combate de modo independiente o con nuestros aliados», informó el Ministerio de Defensa australiano en un comunicado que también destaca el papel de su fuerza aérea en misiones como la búsqueda del avión de Malaysia Airlines (vuelo MH370) desaparecido en el Océano Índico, la operación en Irak contra Estado Islámico o la operación «Traedlos a Casa» para recuperar los cuerpos sin vida de los australianos fallecidos en el avión derribado en Ucrania (MH17). «Este sistema transportable de gestión del tráfico aéreo reforzará nuestras misiones aéreas futuras».

«Con este contrato, Indra aumentará su plantilla de personal en Australia. En este país, la compañía tiene sede en Sídney y oficinas en Newcastle. En 2012, se adjudicó un contrato para proporcionar su sistema de comunicaciones tácticas a los controladores aéreos de la Real Fuerza Aérea Australiana (RAAF). En el mercado civil, la empresa está desplegando para Airservices -proveedor de servicios de navegación australiano- una red de radares que cubrirá la zona oriental del país para prestar asistencia a aeronaves en ruta y es además el mayor proveedor de sistemas de radionavegación en este país», informan fuentes de la multinacional española que cuenta con 43.000 profesionales en todo el mundo y clientes en 138 países.

La empresa que preside Javier Monzón también ocupa una firme posición en el mercado de la gestión del tráfico aéreo en toda la región de Asia-Pacífico, con soluciones implementadas en Indonesia, China, Mongolia, Vietnam, Filipinas o India, entre otros países.

Indra suministrará radares aéreos al ejército australiano

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación