El Ibex logra la mayor subida del año por las palabras de Draghi y la rebaja de tipos en China
La Bolsa se dispara por encima del 3%, situándose por encima de los 10.520,8 puntos. En Europa ha habido alzas generalizadas lideradas por Milán
El Ibex 35 se ha disparado un 3,05% al cierre de mercado y se ha anotado su mayor subida del año espoleado por las garantía del BCE de que actuará cuanto antes para situar la inflación más cerca de su objetivo (2%) y por la rebaja de los tipos de interés acometida por el Banco Popular de China.
El selectivo ha sumado así tres jornadas en positivo en la semana, que ha cerrado con un avance del 3,7%, establecido en los 10.520,8 puntos. El Ibex ha seguido de cerca la estela descrita por Milán, que ha liderado los avances en Europa con una subida cercana al 4%.
Entre las medidas que podría tomar el BCE, se encuentra la compra de deuda soberana, lo que ha llevado al rendimiento del bono nacional a mínimos históricos del 2,006%, en una sesión en la que el principal selectivo, el Ibex 35, ha sumado 311,60 puntos, el 3,05%, hasta 10.520,80 puntos, con lo que en la semana gana el 3,67%, y en el año el 6,09%.
La Bolsa española comenzó la sesión de hoy, marcada por la "hora bruja" en la que vencen futuros y opciones, con ganancias de más del 0,50%, a la espera de las palabras del presidente del BCE, Mario Draghi, que pocos minutos después aseguraba que iba a ampliar el ritmo, tamaño y composición de las compras de bonos, entre ellos posiblemente, los soberanos.
Y ello, para luchar contra un posible escenario de deflación, según Draghi, que ha insistido en que si la política del BCE "no es suficientemente eficaz en su trayectoria actual o si se materializan más riesgos para las perspectivas de inflación", "aumentará la presión y ampliará más los canales a través de los que interviene, modificando adecuadamente el tamaño, ritmo y composición de las compras".
"Haremos lo que debemos para incrementar la inflación y las expectativas de inflación lo más rápido posible, como requiere nuestro mandato de estabilidad de precios", señaló Draghi, que dijo que el organismo ya ha comenzado a comprar bonos garantizados, conocidos en España como cédulas, y bonos de titulización.
Tras las palabras de Draghi, el euro caía y el rendimiento del bono español a diez años tocaba mínimos históricos. Además, llegaban más estímulos desde China, donde el Banco Popular del país ha recortado 40 puntos básicos el tipo de interés de referencia.
La apertura en positivo de Wall Street ampliaba las ganancias del Ibex 35, en tanto que la prima de riesgo española ha caído hasta 124 puntos básicos, en una jornada en la que Goldman Sachs ha estimado en un informe que España y Alemania son las dos grandes economías con mejores perspectivas de crecimiento en la zona euro.
Alzas generalizadas
En Europa ha habido alzas generalizadas lideradas por Milán, que ha subido el 3,88%, mientras que París ha ganado el 2,67%; Londres, el 1,08%, y Fráncfort, el 2,62%. De los grandes valores, Repsol se ha revalorizado el 3,74%; Santander, el 3,66%; Iberdrola, el 3,31%; Telefónica, el 2,93%; Inditex, el 2,91% y BBVA, el 2,68%. ArcelorMittal ha sido el valor que más ha ganado, el 6,03%; seguido de Sacyr, el 5,85% y ACS, el 5,81%.
En el lado de las pérdidas solo se han situado Abengoa, que ha perdido el 1,99% y Viscofán, el 0,26%. En el mercado continuo, Renta Corporación ha ganado el 9,64%, mientras que Realia se ha desplomado el 13,92%. La Bolsa española ha negociado más de 9.700 millones de euros, mientras que el euro se sitúa en 1,239 dólares.