El Gobierno agilizará los visados para turistas con alto poder de compra

Facilitará la devolución del IVA y promoverá vuelos directos a países asiáticos. Destinará 2,8 millones a promoción en los mercados prioritarios

El Gobierno agilizará los visados para turistas con alto poder de compra José ramón Ladra

m. núñez / y. gómez

El Gobierno ha decidido mover ficha para cubrir una de las principales deficiencias del turismo en España: el desarrollo del turismo de compras. El secretario de Estado de Comercio, Jaime García Legaz, y la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego, presentaron el nuevo plan del Ejecutivo que incluye medidas para agilizar las devoluciones de IVA para los turistas no europeos, así como la concesión de visados para aquellos visitantes que necesiten este trámite. Además la idea del Ministerio de Industria es intensificar la colaboración con las líneas aéreas y con AENA para incrementar las conexiones directas con los mercados prioritarios, sobre todo asiáticos, una de las asignaturas pendientes de nuestro país, como viene denunciando ABC.

El nuevo plan cuenta con un presupuesto de 2,8 millones de euros que se destinarán a campañas de dinamización del comercio, a talleres de capacitación, a modernización comercial de zonas de gran afluencia turística y a actividades de promoción exterior del turismo de compras , en general, sin olvidar la innovación tecnológica, partida a la que se destinarán 250.000 euros del fondo global.

El objetivo, según el plan presentado ayer, es incrementar el gasto en compras de los turistas que visitan España para lo que se intentará convertir a nuestro país en «destino alternativo» o «in», o lo que es lo mismo, conseguir posiciones al destino España como «de moda» o «prestigioso».

También se destacará que frente a otros destinos de compras del mundo, «España tiene los atributos de seguridad, autenticidad y garantía», a lo que se unirán en breve las nuevas aplicaciones de «shopping» para móviles, orientadas a potenciar la visita de los turistas a las zonas comerciales de los destinos turísticos y a incrementar sus ventas.

La moda y la gastronomía serán otras de las actividades en las que se pondrá el foco de las promociones ya que, no en vano, son dos notas distintivas de la experiencia de visitar España y, además, muy diferenciadas respecto a otros destinos competidores.

En cuanto a Madrid, la idea del Ejecutivo es posicionar a la ciudad como «destino premium» mediante la innovación y la tecnología. Segittur, empresa estatal dedicada al desarrollo de tecnologías turísticas, ya desarrolla en la capital la aplicación «Madrid Precious Time», realizada conjuntamente con la Organización Mundial del Turismo (OMT) y empresas del sector privado asociadas a su programa de miembros afiliados.

Además de estas nuevas iniciativas se seguirá insistiendo en las tradicionales, como son la asistencia a las ferias en origen de los mercados emisores más importantes en materia de compras, como son sobre todo China y Rusia.

En cuanto a los visados, el plan del Gobierno es continuar con la implantación del sistema de externacionalización en su gestión, así como la concesión de visados de entradas múltiples con periodos de validez de entre 6 meses y 1 año de duración en aquellos mercados emisores de alto potencial turístico para España. De este modo las oficinas consulares españolas podrán eximir de uno o más de los requisitos del visado al solicitante a quien conozcan por su integridad y viabilidad, en particular por el uso legítimo de visados anteriores.

Así, en esta línea, se eximirá de visado a los turistas de Emiratos Árabes Unidos, Colombia y Perú, de acuerdo con el proceso abierto en el seno de la UE, proceso que se puede ampliar a otros países. En cuanto a las devoluciones del IVA a los turistas extracomunitarios se agilizará mediante un sistema de validación telemática de las declaraciones, tal y como se hace en otros países europeos.

Por su parte, el ministro de Industria, José Manuel Soria, confirmó ayer que el número de entradas de turistas extranjeros a España a cierre de 2014 rondará los 63 millones de visitantes, lo que supondrá un nuevo récord.

El Gobierno agilizará los visados para turistas con alto poder de compra

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación