¿Cuánto cobra un policía?

Varía en función de múltiples factores que pueden generar grandes diferencias. El primer escalón de la escala básica tiene un salario que ronda los 1.500 euros al mes

¿Cuánto cobra un policía? efe

abc.es

El sueldo de un policía varía en función de múltiples factores, como la categoría, el lugar de destino, la unidad en la que trabaja o su veteranía. Esto puede generar grandes diferencias. Un policía recién llegado, el primer escalón de la escala básica –que también incluye la categoría de oficial-, tiene un salario que ronda los 1.500 euros al mes. El de un comisario principal asciende a unos 2.800 euros.

Ese salario del policía recién graduado se obtiene después de sumar diversos conceptos: el sueldo base (unos 720 euros), el complemento de destino (unos 370 euros) y el complemento específico general (unos 450 euros). El salario de cualquier cargo podrá ser, además, mayor o menor según otras cuestiones, como la productividad, que premia un “especial rendimiento” o “una dedicación extraordinaria”.

A pesar de tener un sueldo base similar, un oficial –el segundo escalón de la escala básica-, tiene un salario final mayor que un policía, de unos 1.700 euros. Esto se debe a que tanto su complemento de destino como su complemento específico general son más altos. La cuantía del complemento específico general depende del tipo de empleo y de cuestiones singulares, como la dificultad técnica o la responsabilidad del cargo en cuestión.

Si saltamos dos categorías, hasta la escala ejecutiva –en la que se engloban los inspectores e inspectores jefes- notamos un ascenso más apreciable. Ambos cargos tienen unos salarios finales de unos 2.300 y 2.470 euros. El sueldo base de las dos categorías es de unos 1.100 euros, pero varían sus complementos. Los puestos que más dinero ganan son los que están en la cúspide organizativa, en la escala superior: los comisarios (unos 2.700 euros) y los comisarios principales (unos 2.800 euros).

Aún así, también hay que sumar las retribuciones que se pagan por el concepto de territorialidad (el lugar de destino), que en algunos casos incluye un plus por peligrosidad que aumenta la cantidad. Además, hay que tener en cuenta los trienios, una cantidad que se añadirá al sueldo de forma permanente cada tres años trabajados. Esta cantidad es diferente según la categoría. El trienio de un policía son, por ejemplo, unos 22 euros; el de un comisario, en cambio, unos 26 euros.

¿Cuánto cobra un policía?

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación