Competencia pide a Fomento mayor protagonismo en la fijación de los incentivos de los cánones ferroviarios

La CNMC advierte al ministerio de que, de lo contrario, se podría establecer un sistema que vulnere la «imparcialidad exigida en el mercado»

Competencia pide a Fomento mayor protagonismo en la fijación de los incentivos de los cánones ferroviarios EFE

l. m. o.

La Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) se ha pronunciado sobre el proyecto de orden ministerial para la fijación de los incentivos en los cánones ferroviarios , una medida que considera que puede «eliminar las pertubaciones» y favorecer la competencia en el sector, pero que, si no se diseña correctamente, «puede desincentivar la entrada de nuevos operadores en el mercado», ante la inminente liberalización del transporte de pasajeros, «con la consiguiente pérdida en términos de bienestar».

En este sentido, subraya el organismo presidido por José María Marín Quemada , el proyecto normativo no «contempla la participación de la CNMC» en el establecimiento de los parámetros principales del sistema de incentivos a los cánones. La ley por la que se articuló la creación de la CNMC sí recoge la competencia del superregulador para supervisar las negociaciones entre empresas ferroviarias y administradores de infraestructuras sobre los cánones y mediar si, como resultado de dichas negociaciones, se pueden lesionar las normas de competencia.

Por tanto, argumenta el supervisor, si de esas conversaciones no se encontrara un «resultado eficiente», la CNMC «no tendría margen suficiente en el marco de las negociaciones anuales de la cuantía de los cánones, para llegar a una solución óptima». Asimismo, «este proceso podría implicar riesgos en cuanto al intercambio de información comercialmente sensible». En consecuencia, concluye en el informe, «sería conveniente que la CNMC, como supervisora y reguladora del mercado, también forme parte como observador de estas negociaciones».

El informe de la CNMC también pone de relieve que en caso de no llegar a un acuerdo la orden ministerial prevé que el Ministerio de Fomento sea el responsable de «emitir un dictamen vinculante» para las partes. El regulador, que ya ha criticado en otras ocasiones la vinculación entre Fomento y los administradores Renfe y ADIF , denuncia que en ese caso el Ministerio «podría tener incentivos a establecer un sistema que favoreciera a los administradores de la red ferroviaria, rompiendo la imparcialidad exigida en el mercado».

El supervisor valora que para mejorar la eficiencia en el uso de la red ferroviaria se aprueben penalizaciones por las acciones que perturben el funcionamiento de la infraestructura y compensaciones a las entidades que las sufran. En relación con los límites fijados en el sistema de penalizaciones, la CNMC también determina que podrían resultar insuficientes, así como implicar una «asimetría» favorable a Renfe.

Competencia pide a Fomento mayor protagonismo en la fijación de los incentivos de los cánones ferroviarios

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación