Diez recomendaciones para evitar pagar más impuestos con la reforma fiscal

Desde firmar el contrato alquiler antes de 2015 hasta adelantar el cobro de acciones de la empresa en la que trabaja. El Registro de Economistas Asesores Fiscales (REAF) ha elaborado una serie de consejos para sacar partido a la nueva tributación

Diez recomendaciones para evitar pagar más impuestos con la reforma fiscal VANESSA GOMEZ

abc

Desde firmar el contrato alquiler antes de 2015 hasta adelantar el cobro de acciones de la empresa en la que trabaja. El Registro de Economistas Asesores Fiscales (REAF) ha elaborado una serie de consejos para sacar partido a la nueva tributación

Diez recomendaciones para evitar pagar más impuestos con la reforma fiscal

1

La reforma fiscal eliminará la deducción por alquiler de vivienda VANESSA GOMEZ

Firmar el contrato de alquiler antes de 2015

Entre el abanico de deducciones que la reforma fiscal eliminará el próximo año se encuentra la de alquiler. La cuenta atrás ha comenzado: si tiene rentas inferiores a 24.107, 2 euros al año y está pensando en irse a un piso arrendado, firmando el contrato este año podrá deducirse por este concepto un 10,05% de las cantidades satisfechas. Sin embargo, si el contrato lo suscribe en 2015 perderá la deducción.

2

En 2015 desaparecerán los correctores monetarios que se aplican por venta de inmuebles ignacio gil

Vender una vivienda

En el caso de que piense en vender un inmueble debe analizar si le conviene hacerlo este año o al siguiente. A partir de 2015 los coeficientes de abatimiento, que rebajaban la factura fiscal sobre la plusvalía en aquellos bienes adquiridos antes de 1995, solo se aplican en la parte del valor de transmisión que no supere los 400.000 euros, teniendo en cuenta que si se venden varios bienes o derechos se van acumulando los valores. Estas bonificaciones fiscales se aplican a casas, acciones, obras de arte o antigüedades.

En inmuebles también habrá que considerar que la reforma suprime los coeficientes de corrección monetaria que hasta ahora permitían disipar el efecto de la inflación sobre la revalorización de las viviendas de segunda mano vendidas, de forma que solo tributaban por la plusvalía «real» obtenida. Llegado el caso pueden haber ejemplos en los que sí les compense vender el año que viene ya que en 2015 se rebajarán los tipos del IRPF a las rentas del ahorro. La reforma bajará en 2015 el tipo del IRPF a las plusvalías de hasta 6.000 euros al 20%, a las de entre 6.000 y 50.000 euros, al 22%, y a las superiores, al 24%.

Eso sí, no será el caso de la mayoría de afectados. Por ejemplo, si usted compró su vivienda por 100.000 euros (más de 16 millones de pesetas) el 1 de marzo de 1990 y la vende por 400.000 euros el 1 de diciembre de 2014, pagará unos 29.800 euros de IRPF. No obstante, si vende este mismo inmueble el año que viene, sin coeficientes de actualización monetaria el «hachazo» fiscal será de 33.400 euros.

3

Cambio de fiscalidad si recibe de manera gratuita títulos de la empresa en la que trabaja efe

Recibir acciones de la empresa en la que trabaja

Si la empresa para la que trabaja le va a entregar gratuitamente acciones de la misma, será mejor que lo haga en 2014 que en 2015, salvo que la oferta de títulos se vaya a hacer a todos los trabajadores de la compañía en las mismas condiciones. En la actualidad estos rendimientos del trabajo en especie están exentos de tributar.

4

La exención sobre los primeros 1.500 euros desaparece efe

Repartir dividendos

En la actualidad, los primeros 1.500 euros del cobro de dividendos están exentos de tributar, bonificación en peligro de extinción ante la amenaza de la reforma fiscal. Sin embargo, si es socio de una empresa y puede influir en la política de reparto de dividendos, le conviene que hasta 1.500 euros se repartan en 2014 mejor que en 2015 cuando tributarán plenamente. El exceso sobre dicha cifra será menos gravoso recibirlo en 2015, ya que entonces los tipos de la tarifa de IRPF en el ahorro serán más reducidos.

5

La fiscalidad se modifica para los planes de pensiones josé maría nieto

Aportar a un plan de pensiones

En el caso de que se plantee aportar a su plan de pensiones, le conviene agotar el límite este año, 10.000 euros o 12.500 euros, ya que en 2015 el máximo se rebajará a 8.000 euros. La reforma fiscal también contempla que estos planes se puedan rescatar tras aportar diez años. Antes, solo se podía sacar el dinero en caso de estar en el paro o antes de la jubilación.

6

La reforma eliminará un gran número de deducciones abc

Reinversión de beneficios

Si tiene beneficios y piensa reinvertirlos, le convendrá más hacerlo en 2014 que en 2015 porque el porcentaje de deducción por este concepto se reduce a la mitad con la reforma.

7

Los mayores de 65 años estarán exentos de tributar plusvalías si reinvierten a una renta vitalicia matías nieto

Ventas de contribuyentes mayores de 65 años

En el supuesto de que tenga más de 65 años y esté pensando en transmitir un bien diferente de su vivienda habitual, valore hacerlo mejor en 2015 porque si es así no tributará por la ganancia siempre que el importe obtenido –hasta 240.000 euros- lo reinvierta en una renta vitalicia.

8

Si es trabajador por cuenta propia y gasta en atenciones a clientes podrá sortear la reforma fiscal efe

Gastos en atenciones a clientes

Si es autónomo, determina el rendimiento de su actividad económica por estimación directa, y está pensando en efectuar gastos relativamente importantes de atenciones a clientes, le conviene acometerlos antes de que termine el año, cuando son deducibles en su totalidad, y no en 2015 cuando estará limitada su deducibilidad al 1% del importe neto de la cifra de negocios de la empresa.

9

Los bonus y rentas irregulares tendrán una fiscalidad diferente fotolia

Rentas irregulares

En caso de que vaya a percibir un bonus en su trabajo o una renta irregular, sabiendo que recibirá otro mayor en los próximos cinco años le conviene beneficiarse de la reducción después de 2015. Esto se explica porque se aplicará sobre una cantidad mayor que si se efectúa este año.

10

La fiscalidad de los libros electrónicos que se adquieran por internet puede variar el próximo año efe

Compra de equipos médicos y productos electrónicos online

Si su empresa tiene que adquirir equipos médicos, no espere a 2015 para hacerlo. Ahora soportará el tipo reducido y en el año siguiente el 21%. Asimismo, si adquiere productos electrónicos como música, cine o libros a partir del próximo año se le aplicará el nominal del 21%. En 2015 se modifica la regla de localización en los servicios electrónicos, de telecomunicaciones o de radiotelevisión, lo que implicará que, si por ejemplo, un ciudadano español se descarga un libro electrónico, el IVA se pagará en España y no donde tenga la sede social la empresa que vende el libro como sucedía hasta ahora.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación