«Muchos directivos no saben comportarse en el trabajo como realmente son»

El experto en transformación de empresas, Matti Hemmi, ofreció una charla en Madrid

«Muchos directivos no saben comportarse en el trabajo como realmente son» abc

lucía dorronsoro

Matti Hemmi enganchó en internet hace un par de años a cinco millones de seguidores con un video «viral» sobre la posibilidad de atrevernos a soñar para alcanzar nuestras metas personales y profesionales. Experto en la transformación de personas, empresas y organizaciones, posee un abultado historial de estudios y titulaciones que sin duda alguna continuará engordando en los próximos años. Como directivo a los 27 años de una multinacional finlandesa en la que trabajó durante otros 15, probó primero «en vena» las enseñanzas y prácticas que hoy divulga en libros, vídeos, conferencias y desde inKNOWation, la consultora que fundó en 2006 para «ayudar a los líderes empresariales a innovar y a transformar sus organizaciones con el objetivo de hacer crecer sus resultados».

Hemmi cita los mismos conceptos -«nuevo paradigma», «zona de confort», «experiencia de usuario»- y gurús -Daniel Goleman, John Kotter, Peter Diamandis, Ken Robinson- que otros expertos en la gestión de personas, pero utiliza un lenguaje tan asequible que acerca a la realidad los eslóganes grandilocuentes que con frecuencia lanzan los departamentos de Recursos Humanos.

Cruce de culturas

De padre finlandés, madre gaditana y espíritu aventurero, en la actualidad reside en Londres junto a su familia: «Queríamos darles a mis hijos la oportunidad de crecer en un mejor sistema educativo. Son mis mejores clientes», bromea. Pero también destaca un detalle práctico, la «cruz» del emprendedor español: «Con 15 libras y en 15 minutos he puesto allí en marcha mi empresa».

La semana pasada volvió a Madrid para ofrecer una charla ante un selecto grupo de ejecutivos y expertos en el desarrollo y la dirección de personas y equipos. ¿Su objetivo? Demostrarles cómo la psicología, la biología y la química tienen un impacto directo en la cuenta de resultados de una compañía: «La neurociencia -enfatiza- ha demostrado que todo es química en sangre».

«Para ello -explica durante una amena y algo desordenada conversación- intento que ese mensaje vaya acompañado de una experiencia espectacular, que haga que la audiencia sienta en ese momento físicamente lo que le estoy contando. Para cambiar, hay que atreverse a experimentar y a sentir».

Para Hemmi, «el jefe es responsable de la experiencia de usuario que el resto de los empleados se llevan de él. De esa forma, su comportamiento sirve de ejemplo y establece un modelo de conducta que se puede replicar».

«Para que la cultura empresarial cambie -concluye-, tienen que cambiar en primer lugar los directivos. Hace falta que el líder se atreva a mostrarse vulnerable, porque eso le permite salir de su zona de confort y empezar a explotar su creatividad. Solo cuando se da ese paso se está de verdad llevando a cabo un proceso de transformación. Pero muchos directivos no se atreven a comportarse en el trabajo como realmente son».

«Muchos directivos no saben comportarse en el trabajo como realmente son»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación