El Gobierno aplaza la salida a Bolsa de AENA hasta finales de enero

Convocará un concurso para seleccionar al auditor para que elabore la carta de conformidad

El Gobierno aplaza la salida a Bolsa de AENA hasta finales de enero Oscar del pozo

Mª J. pérez / Y. gómez

Se hará sí o sí. La salida a Bolsa de AENA no se suspende, será a finales de enero de 2015, una vez se hayan corregido los defectos de forma que llevó a algunos miembros del Gobierno (en concreto, los ministros de Economía y Hacienda) a paralizarla el pasado viernes.

El titular de Economía, Luis de Guindos, argumentó entonces que, al ser AENA una empresa pública, era necesario un concurso para designar al auditor que firmara la carta de conformidad («comfort letter») de las cuentas reflejadas en el folleto de la colocación, y el Gobierno acordó consultar a la Abogacía del Estado si este trámite era o no necesario. Este informe había sido elaborado por PwC, el auditor habitual de AENA.

La Abogacía del Estado ha concluido que sí es necesario el concurso, lo que imposibilita que el Gobierno de luz verde este viernes a Bolsa y que los títulos de la compañía empiecen a cotizar el próximo 12 de noviembre como estaba previsto.

Fuentes del gestor de aeropuertos recuerdan que en privatizaciones anteriores, y en la mayor parte de las salidas a Bolsa de empresas, estos documentos habían sido firmados por la misma empresa que audita la compañía. De hecho, los propios bancos colocadores, nacionales e internacionales, no consideraban necesario este concurso. Por tanto, fuentes del mercado interpretan que este celo del Ministerio de Economía, «excesivo» afirman algunos analistas dado el avanzado estado del proceso de privatización, responde al deseo del ministro titular de esta Cartera de curarse en salud en un momento en el que la corrupción está al orden del día.

Recuerdan además que De Guindos trabajó para PwC justo antes de ocupar el cargo público, por lo que quiere dejar muy claro que no hay ningún tipo de favoritismos a la hora de elegir a esta auditora. También el actual secretario de Estado de Infraestructuras, Julio Gómez-Pomar, trabajó en PwC, por lo que el concurso servirá para disipar cualquier duda que pudiera producirse.

No obstante, AENA tiene garantizado hasta el próximo mes de abril el respaldo de los socios que forman el núcleo duro. Estos se comprometieron a entrar en su capital a los precios ofertados siempre que la salida a Bolsa se realizara en los seis meses siguientes a la firma del acuerdo.

Fue el pasado 16 de octubre, cuando los March -a través de Corporación Financiera Alba-, la familia Del Pino -a través de Ferrovial-, y el fondo británico The Children’s Investment (TCI) firmaron los contratos privados en los que se comprometieron a invertir en AENA.

A partir de ahora se abrirá el concurso para elegir al citado auditor y según fuentes del Ejecutivo, el nuevo objetivo es que la salida a Bolsa se produzca a finales de enero o como muy tarde a principios de febrero. De este modo, se cumpliría los plazos que marcan la ley estadounidense que obliga a que pasen 135 días desde la presentación de los últimos resultados (30 de septiembre) para poder vender acciones en este país.

Evitar las elecciones

El Gobierno descarta, en este sentido, que este aplazamiento suponga tirar la toalla de la privatización del gestor aeroportuario. Algunas fuentes habían apuntado que si no se realizaba ahora sería muy difícil hacerlo el próximo año ante la proximidad de las elecciones, especialmente las autonómicas y locales.

De hecho, la Generalitat catalana cuestiona la privatización parcial de AENA y se ha dirigido por carta a la Comisión Europea (CE) para que se pronuncie al respecto. Precisamente, el ejecutivo que lidera Artur Mas ha enviado dos cartas a la CE en las que muestra su rechazo a que toda la red aeroportuaria está en manos de un único gestor, al considerar que el modelo podría atentar contra las normas de la competencia y de las ayudas públicas, según avanzó ayer La Vanguardia.

El Gobierno aplaza la salida a Bolsa de AENA hasta finales de enero

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación