Barclays considera a Podemos y a Cataluña como riesgos para la estabilidad económica

Pese a ello estima que España crecerá a mayor ritmo que el resto de sus socios europeos

Barclays considera a Podemos y a Cataluña como riesgos para la estabilidad económica efe

v.r.a

El desafío soberanista catalán y la irrupción de Podemos pueden transformarse en activos de riesgo para condicionar el crecimiento de la economía española en el próximo año. Así lo estima Barclays en un informe en el que analizan la situación de la economía española.

Así, en el partido liderado por Pablo Iglesias destaca el riesgo potencial de causar ingobernabilidad en el país: «el fuerte comportamiento del partido de izquierda radical Podemos en las elecciones europeas de mayo podría complicar la formación de Gobierno», reza la nota.

La entidad encuentra coincidencia en el crecimiento del 0,5% en el tercer trimestre y su previsión de que la economía española cerrará el año con un crecimiento del 1,3%. Para el próximo ejercicio apunta a una aceleración económica todavía mayor, del 1,8%, aunque es ahí donde incorpora esos dos factores políticos como elementos de riesgo.

No obstante, la nota corroborá que la actividad sigue recuperándose en España a mayor ritmo que en el resto de economías europeas, y que la política para reducir el déficit avanza por buen camino. El déficit cerrará así en el 5,5% que estimaban inicialmente, aunque el reparto entre los diferentes agentes de las administraciones públicas podría variar.

Barclays considera a Podemos y a Cataluña como riesgos para la estabilidad económica

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación