Los camioneros convocan huelga de al menos 3 días a partir del 17 de noviembre
Los transportistas aseguran que no darán marcha atrás hasta que Hacienda devuelva lo recaudado con el «céntimo sanitario»
![Los camioneros convocan huelga de al menos 3 días a partir del 17 de noviembre](https://s3.abcstatics.com/Media/201410/28/huelga-transportistas-madrid--644x362.jpg)
Los transportistas de mercancía por carretera han acordado secundar huelgas de «al menos» tres días a partir del próximo 17 de noviembre si el Ministerio de Hacienda no determina devolver lo recaudado por el «céntimo sanitario». Así lo ha comunicado el Comité Nacional del Transporte por Carretera, tras el encuentro del segmento del mercancías, celebrada este martes.
En la reunión, las asociaciones, según recoge Ep, convinieron en redactar un manifiesto en el que muestran su rechazo a la intención de Hacienda de devolver solo una parte de lo recaudado por el «céntimo sanitario», impuesto que algunas comunidades impusieron al carburante para contribuir a financiar la Sanidad y que el Tribunal de Justicia de la UE declaró el pasado mes de febrero contrario al derecho comunitario .
Por ello, en ese manifiesto, las empresas del transporte de carga por carretera anuncian la convocatoria de un paro «de al menos 72 horas» a partir del próximo 17 de noviembre, en caso de que Hacienda no decida devolver todo lo que el sector reclama por este impuesto.
El Departamento que dirige Cristóbal Montoro informó este lunes de que la aplicación del nivel mínimo de imposición estipulado por la directiva comunitaria sobre la tributación de hidrocarburos ahorrará al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas alrededor de 400 millones en las devoluciones del 'céntimo sanitario', el impuesto sobre los carburantes que aplicaban algunas comunidades autónomas.
Una vez que la Justicia europea dictaminó que el «céntimo sanitario» vulneraba la legislación, los afectados reclamaron la devolución de los 13.000 millones recaudados ilegalmente entre 2002 y 2011.
Sin embargo, Hacienda indicó que la cantidad que se devolverá será muy inferior por la prescripción de muchos de los ejercicios en los que se aplicó -de 2002 al tercer trimestre de 2009- y por la aplicación de los mínimos exigidos por la directiva comunitaria sobre la fiscalidad de hidrocarburos, que restará esos 400 millones.
Noticias relacionadas