bolsa

La banca italiana y el miedo a una tercera recesión hacen perder al Ibex los 10.200

La Bolsa española ha bajado este lunes el 1,39% y rompe la racha de cuatro jornadas consecutivas de alzas

La banca italiana y el miedo a una tercera recesión hacen perder al Ibex los 10.200 efe

abc

La Bolsa española ha bajado este lunes el 1,39% y ha perdido los 10.200 puntos, afectada por la tendencia negativa que han registrado las entidades europeas que han suspendido los test de solvencia, además de por datos económicos no positivos de Alemania y tras las elecciones de Brasil, según los expertos.

Así, con la prima de riesgo en 127 puntos básicos , el principal selectivo español, el Ibex 35, ha se ha dejado en la sesión 144,10 puntos, el 1,39 %, hasta 10.195,20 puntos, con lo que las ganancias del año se reducen al 2,81 %.

De los grandes valores del Ibex 35, el Banco Santander ha perdido el 2,49 %; BBVA, el 1,93 %; Telefónica, el 1 %; Repsol, el 0,98 %; Inditex, el 0,80 % e Iberdrola, el 0,35 %. Además, el selectivo rompe con una racha de cuatro jornadas consecutivas al alza. Y es que la Bolsa de Milán cerró hoy a la baja y su índice selectivo FTSE MIB retrocedió un 2,40%, hasta situarse en los 19.028,67 puntos.

En el Mercado Continuo, los títulos de Liberbank han cedido un 2,9%, hasta los 0,7 euros, mientras que los de eDreams Odigeo, suspendida desde el viernes en Bolsa, han repuntado un 46,65%, hasta los 1,531 euros, en su vuelta al parqué. En este contexto, el Ibex se ha colocado a la cabeza de las pérdidas de las principales plazas europeas, por delante de Francfort (-0,79%, París (-0,67%) y Londres (-0,32%). En el mercado de divisas, el euro se intercambiaba a 1,2713 'billetes verdes'.

Volatilidad en los mercados

El analista de XTB Joaquín Robles ha explicado a Europa Press que la fuerte volatilidad ha marcado la sesión bursátil de este lunes, generada por la incertidumbre que provocan los bancos que no han conseguido pasar el examen de solvencia del Banco Central Europeo (BCE) y por la victoria de Dilma Rousseff en Brasil.

Según el experto, la reelección de Rousseff "no gusta a los mercados" debido a su "fuerte perfil intervencionista". A su juicio, hacen falta muchas reformas estructurales para volver a reflotar a la primera economía Latinoamericana.

No obstante, el analista ha señalado que a pesar de que la situación de fondo se ve "cada vez más borrosa", en el corto plazo se podría prolongar el rebote. "Mientras sigamos defendiendo los 10.000 puntos del Ibex, junto a los 1.900 puntos de S&P500, no deberíamos tener miedo", ha apuntado.

Descontados por el mercado

Por su parte, el analista de Banca de Analistas Financieros Internacionales (AFI), Óscar Ibáñez, ha afirmado que si bien los bancos españoles aprobaron con cierta holgura, "los resultados no han sido ninguna sorpresa y estaban descontados por el mercado, lo que limita el impacto positivo del aprobado de la banca española". Además, ha asegurado que aún quedan muchas dudas sobre si la actividad bancaria podrá contribuir al crecimiento económico.

El analista ha subrayado que el objetivo prioritario de la evaluación global era el análisis del balance de las entidades con el fin de que el BCE conociera "con rigurosidad" los activos que tiene que supervisar a partir de noviembre.

"La falta de análisis sobre los propios resultados de los test de estrés (cuyos escenarios macroeconómicos pueden ser excesivamente benévolos teniendo en cuenta las condiciones económicas actuales) y sobre los efectos de los resultados en el crecimiento del crédito futuro han provocado cierta incertidumbre que sin duda ha afectado a los inversores", considera.

La banca italiana y el miedo a una tercera recesión hacen perder al Ibex los 10.200

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación