El presidente de Tesco se va tras revelarse que el falseamiento del beneficio fue aún mayor

La mayor cadena de supermercados del Reino Unido está sumida en una grave crisis por fraude, malos resultados y dudas sobre su modelo de negocio

El presidente de Tesco se va tras revelarse que el falseamiento del beneficio fue aún mayor reuters

luis ventoso

Tesco, la mayor cadena de supermercados del Reino Unido, tercera del mundo y el primer creador de empleo privado en las Islas Británicas, está sumida en una grave crisis, con falseamiento de datos contables, malos resultados y dudas sobre su modelo de negocio. El presidente de la compañía, sir Richard Bradbent, ha anunciado que deja la firma, al hacerse público que los beneficios de la compañía fueron exagerados en 263 millones de euros. La cifra es superior a la que se barajó hace unas semanas, cuando surgió el escándalo del falseamiento contable, que era de 250 millones. Aquella sorpresa supuso el apartamiento de ocho altos ejecutivos y una investigación interna y externa.

Además, las ventas de Tesco en Reino Unido han caído un 4,6%, lo que supone el peor comportamiento en 40 años. Se especula con que el líder británico del «retail» podría vender su división asiática para intentar salir a flote. La deuda de Tesco, fundada hace 95 años y que hasta el inicio de este siglo fue una constante historia de éxito, es de 9.500 millones de euros. Ayer, la acción llegó a caer un 8%. En lo que va de año ha perdido la mitad de su valor en bolsa.

El de Tesco es, sobre todo un problema de modelo de negocio. En su día apostó por los grandes hipermercados en las afueras, que ya no se estilan. Tampoco ha sido competitivo en el creciente mercado online. Por último, se ha encontrado con la nueva competencia de las cadenas de descuento alemanas, Lidl y Aldi, que le han robado clientes en la gama baja del negocio, donde se juega a precio.

El multimillonario Warren Buffet ha bajado su inversión en la compañía del 4% al 3%. Reconociendo que también es humano, el llamado «Oráculo de Omaha» ha calificado la inversión de «gran error». El nuevo consejero delegado de la compañía, Dave Lewis, que lleva solo siete semanas en el complicado cargo, ha reconocido que ha visitado los supermercados para intentar saber de primera mano qué piensan los clientes. Una de las cosas que se comentan es curiosa: Tesco tendría demasiadas cosas en sus estanterías y ahora los gustos van, al parecer, por una mayor sencillez y claridad.

El presidente de Tesco se va tras revelarse que el falseamiento del beneficio fue aún mayor

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación