Consejos para heredar una casa sin arruinarse
El impuesto de sucesiones supone un gravámen de entre el 9% y el 35% del valor heredado
![Consejos para heredar una casa sin arruinarse](https://s1.abcstatics.com/Media/201410/23/herencia--644x362.jpg)
Las herencias más que una salvación se están convirtiendo en los últimos años en una pesada carga como consecuencia del impuesto de sucesiones , que supone un gravámen de entre el 9% y el 35% del valor heredado, si atendemos a la legislación estatal.
Desde HelpMyCash ofrecen algunos consejos para reducir impuestos:
a) Medidas preventivas en vida
Para aliviar los impuestos que habrán de pagar los herederos, es posible tomar en vida algunas medidas que reducen estos impuestos:
1. Dividir la herencia
Partiendo de la base de que cuanto más se recibe más se paga, parece claro que cuanto más dividamos la herencia, menos impuestos pagarán los herederos. Por ejemplo, es mejor dejar una casa al cónyuge y a los dos hijos en vez de solo al cónyuge, sobre todo porque podemos limitar el uso de algunos herederos, por ejemplo, para que no vendan hasta que otro heredero muera.
2. Donar en vida
Las donaciones también están sujetas a tributación, pero en ocasiones pueden suponer un gasto menor al impuesto de sucesión. Esta operación también permite limitar la disponibilidad de la casa al heredero para que no la venda hasta que no cumpla una cierta edad, por ejemplo..
3. Dar mayor parte a menores o inválidos
Las personas inválidas y menores de edad son las que tienen que pagar menos impuestos. Por eso, dejar una herencia que les beneficie más que a otros herederos disminuirá mucho el gasto, aunque, por supuesto, esto solo puede hacerse en familias muy bien avenidas y con miembros de total confianza.
Lee la noticia completa en Finanzas.com