Soledad Becerril: «El alza fiscal a la venta de casas usadas castiga a rentas medias y bajas»
La Defensora del Pueblo rechaza la subida aprobada por el Gobierno
La subida de impuestos sobre la venta de casas usadas que incluye el proyecto de reforma fiscal que se debate en el Senado recibió ayer nuevas críticas. La Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, cargó contra la medida ya que «perjudica a rentas medias y, en parte, bajas». En declaraciones a ABC, Becerril apuesta por suprimir esta subida de impuestos o, en todo caso, que entre en vigor de forma progresiva y mitigarla para aquellos ciudadanos de rentas más modestas, como desempleados y jubilados.
La eliminación de los coeficientes de abatimiento y de corrección monetaria disparará en muchos casos la factura fiscal para los que decidan vender su vivienda de segunda mano el próximo año en lugar de en 2014 . Ante esta situación, Becerril ha pedido oficialmente explicaciones al Ministerio de Hacienda.
«Debería anunciarse con mayor antelación, no con un preaviso de meses, como ocurre ahora, que puede empujar a muchos a vender su vivienda antes de que entre la reforma y hacerlo en condiciones que no sean beneficiosas», lamentó la Defensora.
Madrid pide su supresión
De hecho, Becerril resaltó que en los últimos años los propietarios de viviendas habían soportado un «aumento de la carga fiscal importante», por ejemplo, con la subida del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI).
La Defensora no fue ayer la única que criticó la nueva tributación. El consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, también abogó por reconsiderar la medida. «Nosotros apoyamos la bajada de impuestos y en este punto seríamos partidarios de revisarlo», incidió, para recordar que la Comunidad de Madrid ha logrado elevar la recaudación tributaria mediante la bajada de gravámenes como el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales.