El futuro incierto de Portugal Telecom
La operadora portuguesa atraviesa momentos difíciles. El grupo Altice negocia su compra y Zeinal Bava deja la presidencia de Oi
Hace apenas un año Portugal Telecom (PT) volaba alto. La operadora portuguesa confirmaba la fusión con la brasileña Oi, de la cual era su principal accionista. De esta forma surgía el mayor operador de telefonía de habla lusa, CorpCo, creando unas sinergias por un valor neto de 1.800 millones de euros. La situación que atraviesa ahora PT es bien diferente y hay quien se atreva a decir que el futuro de la compañía es el de su destrucción. Los problemas se hicieron públicos el pasado mes de julio cuando salió también a la luz la crisis financiera del Grupo Espírito Santo (GES). Se habían realizado negocios dudosos, entre ellos, la inversión de 847 millones de euros efectuada por la operadora en deuda emitida por Rioforte, una holding del GES. El entonces presidente del Consejo de Administración y de la Comisión Ejecutiva de PT, Henrique Granadeiro, presentó su dimisión y la junta de accionistas mandó realizar una auditoría para analizar las relaciones de BES y PT. El informe calificó de «imprudente y engañosa» la estrategia financiera diseñada por la empresa, en particular en los últimos años. Además de Granadeiro, presidente de PT, estaba en causa el papel ejercido por Zeinal Bava, presidente ejecutivo de la compañía, quien en junio de 2013 asumió el cargo de presidente de Oi, compaginando ambas funciones. En agosto de este año Bava renunció a los cargos de administración en PT y el pasado 7 de octubre dejó la presidencia de Oi.
La dudosa gestión de los millones invertidos en Rioforte dejaron a Zeinal Bava en una posición debilitada frente a los accionistas. A pesar de todo, logró salvar la fusión de PT y Oi, meses atrás acordada, con un nuevo acuerdo entre ambas compañías . Por otro lado, la posible venta del negocio en Portugal iba contra el proyecto definido por él por lo que ambos aspectos han podido decidir su salida. «Asumí el proyecto de Oi con una noción muy clara de los desafíos futuros de la compañía. No me arrepiento. Nos arrepentimos más de las decisiones racionales quede las decisiones del corazón. Mi decisión de asumir el liderazgo de Oi fue de corazón», ha explicado el propio Zeinal Bava en una carta enviada a sus colaboradores.
Altice quiere comprar PT
Las negociaciones existentes para vender PT al grupo Altice van en contra del proyecto de Bava de crear un gran operador de lengua portuguesa con 100 millones de clientes y presencia en tres continentes. Con el deseo de mantener PT en Portugal y no venderla, se cree que estaba negociando una fusión Oi y TMN, en vez de comprar la parte de Telecom Italia en la segunda mayor operadora brasileña, reduciendo la necesidad de financiación y evitando la venta de activos portugueses, al menos de momento. Pero los brasileños parecen tener otra visión del negocio y prefieren conseguir liquidez para comprar a TIM de los italianos. El precio de PT ronda los 6.500 millones de euros.
Altice es un conglomerado respaldado por el multimillonario empresario de la televisión por cable Patrick Drahi, y está negociando con Oi para adquirir PT. Altice ya tiene presencia en Latinoamérica con la compra de Orange y Tricom en República Dominicana. El operador luxemburgués también da servicios de banda ancha y TV paga en Guadalupe, Martinica, la Guyana Francesa y otros países del Caribe.
En Portugal se vive con preocupación el futuro de la compañía. La salida de Zeinal Bava de Oi supone perder peso portugués en las decisiones. El expresidente de PT, Luis Todo Bom, que es ahora presidente del consejo consultivo de PT, ha afirmado que el futuro de PT ya está trazado, «es la destrucción».