El FMI no descarta más fusiones bancarias en España
El Fondo prevé que el déficit público español baje al 5,7% este año y al 4,7% el próximo, lo que mejora dos décimas sus propias previsiones
El Fondo Monetario Internacional aconseja un nuevo proceso de consolidación en el sector bancario europeo, con una nueva reducción del número de entidades. «Hay demasiados bancos; algunos no son viables, no tienen futuro» , advirtió José Viñals, jefe del departamento financiero, en la presentación este miércoles del informe sobre Estabilidad Financiera Global.
Viñals no consideró que España sea una excepción en esa sobreabundancia bancaria, pero no quiso pronunciarse directamente. «En España se ha hecho un proceso de consolidación que era imprescindible. ¿Habrá que ir más lejos? Eso es algo que en una economía de mercado son las propias entidades las que tienen que decidir», declaró.
El alto ejecutivo del FMI, en cualquier caso, destacó la labor desarrollada en España para superar la crisis del sector bancario. «Ha habido un amplio proceso de reestructuración, de saneamiento y consolidación. Hoy los bancos en España están en una situación incomparablemente mejor que hace unos años para tener mayor capacidad de suministrar crédito, aunque eso no quiere decir que todo esté hecho», afirmó Viñals.
Por otra parte, el FMI situó su previsión de déficit fiscal para España en el 5,7% para este año y en el 5,7% para el próximo, cifras que constituyen una mejora de dos décimas en ambos casos respecto a la previsión que el Fondo había hecho en primavera. Según los cálculos del informe Monitor Fiscal, la deuda pública española alcanzará este año el 98,6% del PIB, y aumentará hasta el 102,1% en 2016 y 2017, para comenzar luego a descender.
Noticias relacionadas